La Fiscalía indicó que agentes controlaron la riña que ocurrió en una de las áreas del penal, la cual estuvo protagonizada por internos que, dije...
En la legislación el servicio de los mototaxis es referido como cuencas de servicio de transporte...
La suspensión definitiva fue entregada por el juez Óscar Alvarado Mendoza del juzgado Séptimo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Tr...
Como subsidio estatal proyectan 946 millones 327 mil 568 pesos y en bancos sólo les quedan 37 millones 548 mil 015 pesos ...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Explicó que si el mandatario no logra su cometido, terminará el sexenio incumpliendo una promesa que hizo...
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
Si ya las y los mexicanos cotidianamente vivíamos situaciones adversas como la violencia, penurias económicas, discriminación, entre otras, la pandemia de Covid-19 vino a agravarnos más la vida con contagios, muertes, secuelas de la enfermedad (trastornos pulmonares y trastornos cerebrales), pérdidas económicas, pérdidas de empleos, entre otros males.
Ante ello, algunos importantes personajes de los gobiernos estatales y federal, así como del Legislativo, han manifestado en repetidas ocasiones que las y los mexicanos saldremos adelante porque somos resilientes. Estas manifestaciones se convierten en buenos deseos, pues tendríamos que investigar científicamente como estamos y estaremos saliendo de estas situaciones adversas. Ciertamente sí saldremos, pero si la gran mayoría está saliendo o saldrá afectada, deteriorada, infeliz, claro que no somos resilientes.
Este concepto de resiliencia, por su importancia, se ha puesto de moda, pero con una visión simplista. La resiliencia sí implica salir adelante, pero fortalecidos, y no es suficiente el que una persona se lo proponga, se requieren una serie de elementos individuales, familiares y comunitarios.
De acuerdo a Aldo Melillo, se requiere que el sujeto en su proceso de vida desarrolle los pilares de la resiliencia: autoestima consistente, capacidad de relacionarse, creatividad, iniciativa, independencia, humor, moralidad, introspección y capacidad de pensamiento crítico.
Además, Elbio Suárez, Ana de la Jara y Claudia Márquez identifican los pilares de la resiliencia comunitaria: solidaridad, honestidad, identidad cultural, humor social y autoestima colectiva.
Con pandemia o sin pandemia, las autoridades federales, estatales y municipales, a través de las instituciones educativas, de salud y de asistencia social, deberían promover la resiliencia de las y los mexicanos. En este sentido, la atención a la pandemia debería ser integral para salir adelante y fortalecidos, pero lamentablemente la corta visión, la ignorancia y la negligencia de las autoridades ha favorecido una orientación parcial en los esfuerzos para prevenir e intervenir, buscando sólo reducir el número de contagios y evitar muertes.
Incluso en estos aspectos, retomando la honestidad como un elemento importante, millones de mexicanos, quienes desconfían en los políticos, están rechazando el vacunarse, lo que dificulta más el control de la pandemia y que esta se prolongue.
Por lo tanto, en los equipos de toma de decisiones y en los trabajos operativos comunitarios deberían participar psicólogos capacitados que hagan diferencia y no solo personal médico, y después de la pandemia deben incluirse estos aspectos de salud mental en las políticas públicas, programas y acciones de gobierno.
red_ciu@yahoo.com.mx
jl/I