...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La tercera ola de Covid-19 llegó a los pueblo indígenas del norte del país, en Sonora, la comunidad de Punta Checa, reporta al menos 12 casos de coronavirus y cinco pacientes graves, esto después de la visita de turistas nacionales y extranjeros.
Las infecciones se detectaron tras la llegada de cientos de visitantes a la Nación Comcaác, en el desierto de Sonora, para conmemorar el año nuevo de los seris, uno de los principales grupos originarios del estado, que es fronterizo con Arizona, Estados Unidos.
Pero tras la llegada de los turistas, el gobierno de Sonora informó que realizó la prueba PCR a más de 70 habitantes del lugar, entre los que se detectaron 12 casos positivos, aunque las autoridades advierten de posibles contagiados asintomáticos.
Entre las víctimas del brote están Joel Barnett Morales, gobernador tradicional de la Nación Comcaác, y Enrique Robles Barnett, presidente del Consejo de Ancianos.
Por su delicado estado de salud, al menos cinco adultos mayores requerían internarse en el Hospital General del Estado para recibir atención especializada, pero solo uno accedió.
"Se habló con cada uno de los pacientes y sus familiares acerca del riesgo de no acudir a un segundo nivel de atención, pero solo un paciente accedió al traslado", declaró José Duarte Cubillas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1 de Salud Sonora.
Ahora, Sonora está en alerta amarilla por una ocupación hospitalaria mayor al 50 por ciento, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
El contagio entre los seris revela los retos de gestionar los casos en comunidades indígenas y apartadas.
Cubillas informó que enviaron una brigada con dos médicos, dos enfermeras y dos ambulancias del Centro Regulador de Urgencias Médicas, quienes también hicieron un llamado a seguir las medidas de protección contra el virus, como el uso de cubrebocas y sana distancia.
"Hicimos mucho énfasis en los datos de alarma de severidad del covid-19 y la importancia de recibir atención de segundo nivel al presentar complicaciones, a los casos positivos se les brindó el tratamiento y recomendaciones médicas", aseguró.
Además de la visita a la Nación Comcaác de al menos 400 personas entre nacionales y extranjeros entre finales de junio y principios de julio con motivo del año nuevo indígena, otra problemática sanitaria es la escasez de agua en las últimas semanas.
Una planta para desalinizar el agua del mar se descompuso y de ella se abastecen alrededor de 700 habitantes.
EH