El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Historiadores consideran la posibilidad de que un pasaje descubierto en el Centro Cultural El Refugio haya sido una guarida donde los cristeros ocultaban sus armas.
El gobierno de San Pedro Tlaquepaque informó que localizó el hueco en la parte norte del inmueble durante los trabajos de remozamiento de los patios históricos, por lo que ya informó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que ejerza sus facultades y determine la manera de intervenir el descubrimiento.
La directora de Cultura del municipio, Sara Susana Pozos Bravo, explicó que el hallazgo se realizó de manera similar al de hace años de los llamados Arcos Hundidos en otra parte del ex hospital psiquiátrico, un espacio subterráneo que presumiblemente se usaba para refrigerar los alimentos.
Con el hallazgo del agujero de aproximadamente 2 metros por 2 metros de superficie y una profundidad de varios metros, en febrero los empleados de inmediato delimitaron el área para evitar accidentes e iniciar el proceso de preservación.
“Una de las hipótesis que plantean los investigadores es que pudo haber sido un espacio construido posteriormente para resguardar las armas de los cristeros”, expuso la funcionaria.
“El inmueble, en algún momento de la historia, ayudaba a los cristeros en su lucha y entonces tenían que entrar como posibles enfermos, pero en realidad eran cristeros que traían sus armas, las resguardaban, las ocultaban y luego seguían en su lucha o en su camino. Están esas hipótesis ahí, estamos trabajando con los historiadores”.
El siguiente paso, expuso Pozos Bravo, es que el INAH realice una visita de campo para escarbar un poco con las atribuciones que tiene para estudiar inmuebles antiguos. Los especialistas tendrían que realizar las labores de acuerdo con procedimientos técnicos, por lo que el personal del ayuntamiento ya no intervino más.
La funcionaria mencionó que hay historiadores que han participado en la observación del pasaje, entre ellos una historiadora que trabaja en la dirección de Cultura, así como cronistas honorarios del municipio y su opinión es que podría tratarse de un almacén de armas. Los funcionarios públicos consultaron con los especialistas, pero no han encontrado registros de ese espacio.
Los ocho jardines históricos de El Refugio tienen alrededor de 100 años de antigüedad. Con la participación del INAH se podría realizar un mapeo del edificio para reconstruir la micro historia de El Refugio y explicar la función del hueco descubierto.
La respuesta del INAH podría ser emitida hacia finales de 2021, anticipó Pozos Bravo. De momento no pudo estimar cuál sería el costo de la investigación, pero ya genera expectativas debido a la cercanía respecto a los Arcos Hundidos.
La funcionaria invitó a la ciudadanía a visitar el Centro Cultural cualquier día de la semana.
FRASE
“Una de las hipótesis que plantean los investigadores es que pudo haber sido un espacio construido posteriormente para resguardar las armas de los cristeros”: Sara Susana Pozos Bravo, Directora municipal de Cultura
CIFRAS
jl/I