Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Historiadores consideran la posibilidad de que un pasaje descubierto en el Centro Cultural El Refugio haya sido una guarida donde los cristeros ocultaban sus armas.
El gobierno de San Pedro Tlaquepaque informó que localizó el hueco en la parte norte del inmueble durante los trabajos de remozamiento de los patios históricos, por lo que ya informó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que ejerza sus facultades y determine la manera de intervenir el descubrimiento.
La directora de Cultura del municipio, Sara Susana Pozos Bravo, explicó que el hallazgo se realizó de manera similar al de hace años de los llamados Arcos Hundidos en otra parte del ex hospital psiquiátrico, un espacio subterráneo que presumiblemente se usaba para refrigerar los alimentos.
Con el hallazgo del agujero de aproximadamente 2 metros por 2 metros de superficie y una profundidad de varios metros, en febrero los empleados de inmediato delimitaron el área para evitar accidentes e iniciar el proceso de preservación.
“Una de las hipótesis que plantean los investigadores es que pudo haber sido un espacio construido posteriormente para resguardar las armas de los cristeros”, expuso la funcionaria.
“El inmueble, en algún momento de la historia, ayudaba a los cristeros en su lucha y entonces tenían que entrar como posibles enfermos, pero en realidad eran cristeros que traían sus armas, las resguardaban, las ocultaban y luego seguían en su lucha o en su camino. Están esas hipótesis ahí, estamos trabajando con los historiadores”.
El siguiente paso, expuso Pozos Bravo, es que el INAH realice una visita de campo para escarbar un poco con las atribuciones que tiene para estudiar inmuebles antiguos. Los especialistas tendrían que realizar las labores de acuerdo con procedimientos técnicos, por lo que el personal del ayuntamiento ya no intervino más.
La funcionaria mencionó que hay historiadores que han participado en la observación del pasaje, entre ellos una historiadora que trabaja en la dirección de Cultura, así como cronistas honorarios del municipio y su opinión es que podría tratarse de un almacén de armas. Los funcionarios públicos consultaron con los especialistas, pero no han encontrado registros de ese espacio.
Los ocho jardines históricos de El Refugio tienen alrededor de 100 años de antigüedad. Con la participación del INAH se podría realizar un mapeo del edificio para reconstruir la micro historia de El Refugio y explicar la función del hueco descubierto.
La respuesta del INAH podría ser emitida hacia finales de 2021, anticipó Pozos Bravo. De momento no pudo estimar cuál sería el costo de la investigación, pero ya genera expectativas debido a la cercanía respecto a los Arcos Hundidos.
La funcionaria invitó a la ciudadanía a visitar el Centro Cultural cualquier día de la semana.
FRASE
“Una de las hipótesis que plantean los investigadores es que pudo haber sido un espacio construido posteriormente para resguardar las armas de los cristeros”: Sara Susana Pozos Bravo, Directora municipal de Cultura
CIFRAS
jl/I