La suspensión sólo impactará a las personas conductoras registradas en Uber....
Desde la administración se presumió que se ha resurtido 558 claves del cuadro básico....
En el 2024 se registraron 655 muertes por esta causa en Jalisco, según cifras del Inegi procesadas por el IIEG....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Historiadores consideran la posibilidad de que un pasaje descubierto en el Centro Cultural El Refugio haya sido una guarida donde los cristeros ocultaban sus armas.
El gobierno de San Pedro Tlaquepaque informó que localizó el hueco en la parte norte del inmueble durante los trabajos de remozamiento de los patios históricos, por lo que ya informó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que ejerza sus facultades y determine la manera de intervenir el descubrimiento.
La directora de Cultura del municipio, Sara Susana Pozos Bravo, explicó que el hallazgo se realizó de manera similar al de hace años de los llamados Arcos Hundidos en otra parte del ex hospital psiquiátrico, un espacio subterráneo que presumiblemente se usaba para refrigerar los alimentos.
Con el hallazgo del agujero de aproximadamente 2 metros por 2 metros de superficie y una profundidad de varios metros, en febrero los empleados de inmediato delimitaron el área para evitar accidentes e iniciar el proceso de preservación.
“Una de las hipótesis que plantean los investigadores es que pudo haber sido un espacio construido posteriormente para resguardar las armas de los cristeros”, expuso la funcionaria.
“El inmueble, en algún momento de la historia, ayudaba a los cristeros en su lucha y entonces tenían que entrar como posibles enfermos, pero en realidad eran cristeros que traían sus armas, las resguardaban, las ocultaban y luego seguían en su lucha o en su camino. Están esas hipótesis ahí, estamos trabajando con los historiadores”.
El siguiente paso, expuso Pozos Bravo, es que el INAH realice una visita de campo para escarbar un poco con las atribuciones que tiene para estudiar inmuebles antiguos. Los especialistas tendrían que realizar las labores de acuerdo con procedimientos técnicos, por lo que el personal del ayuntamiento ya no intervino más.
La funcionaria mencionó que hay historiadores que han participado en la observación del pasaje, entre ellos una historiadora que trabaja en la dirección de Cultura, así como cronistas honorarios del municipio y su opinión es que podría tratarse de un almacén de armas. Los funcionarios públicos consultaron con los especialistas, pero no han encontrado registros de ese espacio.
Los ocho jardines históricos de El Refugio tienen alrededor de 100 años de antigüedad. Con la participación del INAH se podría realizar un mapeo del edificio para reconstruir la micro historia de El Refugio y explicar la función del hueco descubierto.
La respuesta del INAH podría ser emitida hacia finales de 2021, anticipó Pozos Bravo. De momento no pudo estimar cuál sería el costo de la investigación, pero ya genera expectativas debido a la cercanía respecto a los Arcos Hundidos.
La funcionaria invitó a la ciudadanía a visitar el Centro Cultural cualquier día de la semana.
FRASE
“Una de las hipótesis que plantean los investigadores es que pudo haber sido un espacio construido posteriormente para resguardar las armas de los cristeros”: Sara Susana Pozos Bravo, Directora municipal de Cultura
CIFRAS
jl/I