Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
La preocupación por los ecocidios disfrazados de incendios que aquejan en todo el estado, pero principalmente en la zona norte de Jalisco, es el eje central del nuevo libro Después del incendio, obra del investigador y académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Roberto Castelán Rueda.
Marcando su afán por evidenciar, y probablemente detener la serie de incendios provocados en diversos campos del norte del estado, el autor conjugó las historias con su visión personal poniendo un toque de ficción para mostrar a la sociedad lo que realmente ocurre en los alrededores de Unión de San Antonio. Mostrar mediante una serie de relatos lo que ocurre antes, durante y después de los incendios.
El autor lanza una interrogante: “¿Alguien sabe cuántas especies mueren y cuánta flora se pierde después de cada incendio?”. Quizá la respuesta sea parte de lo que el escritor intenta evidenciar en este compendio de historias vistas desde la óptica de Castelán, que se enriquecen con parte de los testimonios de quienes padecen esta clase de ecocidios, los propios vecinos de la zona, sin que sea el autor, aclara, un portavoz de ellos.
“Los siniestros tienen un trasfondo que queda evidenciado en este libro y es la intención que parte de los campos y bosques, junto con sus mantos acuíferos y freáticos, sean convertidos en un futuro, no muy lejano, en una especie de centro industrial”, explica el autor. No conforme, las repercusiones son asesinar árboles y especies para construir un parque de energía solar, y en otros casos, hasta un tiradero al aire libre de desechos de una empresa porcina.
Castelán Rueda aderezó este trabajo con las ilustraciones de Bea Ortiz Wario, las cuales describe como “discretas, pero muy importantes”. Ilustraciones que dan ese toque visual y perspectivas al lector de lo que el autor refiere como un “asesinato de especies”.
Montado en la ficción, explica Castelán, hay personajes, los cuales pueden de un momento a otro estar narrando un relato de alguna de las experiencias del autor en los múltiples incendios, así como el sentir de las personas oriundas de alrededor. En este sentido, confiesa, el libro propone el cómo se vivía en el campo con tranquilidad antes de los incendios y cómo es que hoy, después de la tragedia, se arrebata la esperanza.
Después del incendio se presenta esta noche durante la venta nocturna que tendrá el Fondo de Cultura Económica, en punto de las 20 horas. También se puede encontrar en Librerías Gonvill y Librería Carlos Fuentes, con un precio que ronda los 270 pesos.
ACCESO
jl/I