Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Millones de habitantes de la Ciudad de México participaron este domingo en el macrosimulacro que se realizó simultáneamente en varios estados del país, en medio del miedo de que se repita lo que ocurrió en 2017 cuando un terremoto de magnitud 7.1 dejó centenares de muertos.
"Con miedo, mucho miedo porque ya nos había pasado una vez (en 2017) que a la hora fue el otro y ese miedo ha estado ahí", aseguró a EFE Angélica Colín, quien participó en el simulacro.
El 19 de septiembre de 2017, la Ciudad de México se vio sorprendida por un terremoto, en el que murieron 369 personas, 228 en la capital mexicana, y que ocurrió justo una hora después de que se realizará el simulacro nacional para recordar el sismo ocurrido en 1985.
Ignacio Romero Reyes, otro ciudadano que participó en el simulacro, señaló que este le trajo recuerdos de lo vivido hace 36 años.
"Nervios, la verdad un poco de miedo (...) En 1985 me agarró en mi casa, tenía a mis hijos chiquitos y tuve que refugiarme en un cuarto que era más pequeño que el resto de la casa para poderme proteger porque tronaba todo muy feo", rememoró.
De acuerdo con las autoridades, tan solo en la Ciudad de México participaron 6.8 millones de personas en el simulacro de este domingo.
Este evento, según autoridades de Protección Civil, busca reforzar la cultura de la prevención y recordar los pasos que se deben seguir antes, durante y después de un siniestro, con la finalidad de que las personas sepan qué hacer y se pueda salvar el mayor número de vidas en caso de algún otro terremoto.
La jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, calificó el ejercicio de este domingo como "un éxito", y agradeció a quienes participaron en él.
"Consideramos que fue un éxito el simulacro", señaló, al tiempo que expresó su solidaridad con las personas que perdieron un familiar en los sismos de 1985 y 2017.
Myriam Urzúa, secretaria de gestión integral de riesgos y protección civil de la capital mexicana, aseguró que de los 12 mil 826 altavoces que se tienen colocados en la ciudad, 121 fallaron. "Es decir que el 99.3 por ciento de los mismos funcionaron", precisó.
Por primera vez, los altavoces no se activaron con la tradicional alerta sísmica, sino con una grabación que avisaba que se trataba de un simulacro.
Sheinbaum justificó que esta decisión se tomó debido a que hay personas que en simulacros anteriores han tenido crisis nerviosas.
"Hay muchas personas que al escuchar la alerta tienen problemas importantes y lo que se busca es evitar estas crisis nerviosas", afirmó.
Destacó que el objetivo es que cada año se realicen cuatro macrosimulacros para impulsar una cultura de la prevención y saber qué hacer en el momento de un sismo.
Sara, otra ciudadana que participó en el simulacro en Ciudad de México, aseguró que este tipo de ejercicios, aunque producen un poco de "nervios y ansiedad", han ayudado a generar una cultura de prevención.
"Antes del 85 no había organización, no había forma de saber cómo evacuar, en dónde evacuar, había muy poca conciencia de los peligros que tiene un sismo y a raíz de los simulacros creo que sí nos ha generado cierta cultura de prevención", apuntó. JB