...
Aunque la indagatoria nació por la riña en Atotonilco, la CEDHJ giró medidas cautelares también para Zapopan, Tlajomulco y otros municipios con ci...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Completamente descubierto quedó el abuso de los gobiernos de los presidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa sobre la facultad que tuvieron de condonar impuestos a empresas privadas.
La suma condonada a un privilegiado grupo de 58 grandes empresas es de escándalo: 366 mil 164 millones de pesos en ambos sexenios: 121 mil 891 millones perdonados por Calderón y 244 mil 283 millones de pesos por Peña Nieto.
El perdón fiscal fue el gran privilegio para Televisa, empresa que dejó de pagar 20 mil 488 millones de pesos.
Fue el propio presidente López Obrador quien en su conferencia mañanera destapó a las empresas beneficiadas entre las que se encuentra también Banamex, banco al que se le condonaron 15 mil 848 millones de pesos.
La cementera transnacional mexicana Cemex también fue perdonada con 12 mil 775 millones de pesos, mientras que al Grupo Carso, del hombre más rico de México, Carlos Slim, se le dejaron de cobrar 10 mil 292 millones de pesos.
En la lista figuran las superempresas del Grupo Salinas (TV Azteca, Elektra y Banco Azteca), los bancos Inbursa, Bancomer, HSBC y Banorte, así como Grupo Lala, Productos Roche, General Motors y otras más hasta completar 58 negocios privados de gran envergadura y mayores favores fiscales.
Hoy ya no existen estas atenciones a los superricos, lo que ha permitido engrosar los ingresos a la hacienda pública, con los cuales se han logrado incrementar los apoyos económicos directos de los programas sociales federales para más de 27 millones de mexicanos.
El cambio de políticas financieras y fiscales ayuda a mantener la estabilidad social y política; ya no a enriquecer más a quienes demasiado tienen.
Ahorros
Ahora resulta que el Reino Unido buscará incorporarse al tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá vigente.
La noticia del interés británico por el acuerdo comercial de América del Norte vino directamente de Londres, donde se busca ampliar las relaciones comerciales con buenas condiciones arancelarias en distintas partes del mundo, toda vez que derivado del Brexit la exención arancelaria con la Unión Europea terminó.
De darse esta ampliación al TMEC se crearía el más impórtate mercado comercial global, aunque esto no podrá ser de inmediato, sino dentro de tres a cinco años, si todo sale bien. Al tiempo.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I