Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Para mitigar los contagios de la variante Ómicron se necesita fortalecer la vigilancia epidemiológica y detectar a tiempo los casos para aislarlos y evitar que propaguen la enfermedad, consideró el epidemiólogo Carlos Alonso Reynoso.
Reiteró que el cierre de las fronteras no frenará la propagación de la nueva variante Ómicron, la cual a decir del especialista es posible que ya esté en el país, pero no se ha detectado porque se ha dejado en el olvido la vigilancia epidemiológica.
“Reforzar la vigilancia para detectarlos y asilarlos que es lo que se ha dejado de hacer, una estrategia consensada para detectar más casos y en su momento identificarlos y aislarlos”.
El epidemiólogo Carlos Alonso Reynoso indicó que hasta el momento no hay datos certeros sobre la peligrosidad de la variante Ómicron detectada en Sudáfrica, pero debido a que la Organización Mundial de la Salud la declaró variante de preocupación, las medidas preventivas deben reforzarse.
Aunque aclaró que el gobierno de Jalisco sí realiza las pruebas de detección de Covid-19, la mayoría del muestreo lo ha dejado a las instituciones privadas.
Sostuvo que para evitar que los contagios, hospitalizaciones y muertes por Covid-19 se multipliquen, la detección de los casos y su aislamiento es prioritario, así como el uso de las mascarillas en lugares cerrados y mal ventilados y la vacunación.
“El uso de cubrebocas es parte de la vida, el uso correcto es fundamental para evitar contagiarse y contagiar a otras personas, evitar espacios cerrados mal ventilados”.
El epidemiólogo Carlos Alonso Reynoso recordó que en México los picos de contagios de Covid-19 se generan después de la temporada navideño, lo que implica que los contagios se dan en estas fechas, por lo que solicito que en las festividades decembrinas se realicen reuniones pequeñas y en espacios abiertos para reducir la probabilidad de contagios.
EH