...
Una agresión armada provocó una intensa movilización en calles de Guadalajara....
El acto vandálico de la mañana fue a un camión de la ruta C01. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El 2022 es ese año bisagra que sentará las bases del futuro inmediato.
Más allá de falsos augurios, la cosecha que viene es el resultado de las decisiones del primer trienio de Enrique Alfaro Ramírez y Andrés Manuel López Obrador. Corresponde medir los conflictos, las oportunidades y los hechos que marcarán nuestro destino próximo.
Vamos de lo particular a lo general. Este año veremos la operación interna para consolidar y quitar cualquier sombra de duda al proyecto de Pablo Lemus. Guadalajara y Zapopan como alfiles para convencer de una vez por todas que su proyecto puede ser el más rentable para Movimiento Ciudadano (MC).
No es sencillo. El grupo de Alfaro se mantiene fuerte a pesar de su líder y de las escisiones de algunos de sus miembros. Los naranjas alrededor del gobernador tienen a su favor que fueron eficientes llamando al voto útil y usando el miedo de miles de inocentes electores ante la 4T.
Sin embargo, más allá de contener a Morena en Jalisco, Alfaro tiene demasiados conflictos abiertos y su personalidad, lejos de cerrarlos, parece dilatarlos.
¿Cuáles conflictos? La Villa Panamericana, la escasez del agua, Iconia, la verificación vehicular, el pacto fiscal, la prensa crítica, el caso Aristóteles, la recuperación económica, la polución, la corrupción (en casos como A Toda Máquina, Ipejal y Cruces Mada), la amenaza de ómicron y continuar con la vacunación anticovid (rezagada todavía respecto a otros estados). Por mencionar sólo algunos.
Hacer una previsión de 2022 y no hablar de la inseguridad sería un despropósito. Es el talón de Aquiles del gobernador. Lejos de sus discursos triunfales, nos queda la frialdad de los números: cada tres horas y media fue asesinada una persona en Jalisco en 2021.
El estado aportó una de cada 14 víctimas en México. Números preliminares indican que hubo 2 mil 440 homicidios en 2021. En desaparecidos somos líderes nacionales. Fosas, igual. Extensas zonas del estado sin autoridad estatal ni municipal y en manos de grupos delincuenciales.
¿Mejorará 2022? Estamos a unos días de confirmar si el año pasado volvió a romper récord en homicidios en Jalisco. Lo normal es que baje un poco después de un año tan horrible.
Luego, el conflicto con la UdeG crece y se incorporarán más frentes de batalla: el Poder Judicial y el Legislativo. El grupo político alrededor de Raúl Padilla tendrá que hacer cálculos y definir si con Hagamos será suficiente para obtener la tajada del pastel que pretenden. Si no, este año vendrán los reencuentros naturales con las reliquias priistas y perredistas.
Volviendo a Alfaro y llegando a lo general, su relación con el presidente. Los cálculos políticos gestaron un acuerdo antinatural entre Morena, PAN y MC en San Lázaro que ayudó a sacar el presupuesto de egresos y definió algunas de las comisiones.
Alfaro tiene un discurso bipolar con AMLO: entre la necedad de sus ideas, reconoce en el presidente una fuerza mayor y no quema barcos. Entra y sale de Palacio como uno de los gobernadores más atendidos por López Obrador.
2022 es el año para decantarse. Es momento de hacer apuestas. Alfaro ya perdió una cuando apostó por Ricardo Anaya por encima de uno de sus mentores.
Ser un candidato que logre vencer la aplastante fuerza electoral de AMLO es un reto monumental. Este año, Morena tiene más posibilidades que nadie de llevarse las seis gubernaturas en juego a base de talonario: con sus dádivas a diversos grupos sociales. Sin embargo, también seguirá mortificando a muchos y extensos sectores sociales.
Lo único cierto es que este nuevo año pandémico no nos dejará indiferentes. Al genial Carlos Monsiváis le acreditan una frase que dejo para el estribo: “Si nadie te garantiza el mañana, el hoy se vuelve inmenso”.
Twitter: @cabanillas75
jl/I