Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El 2022 es ese año bisagra que sentará las bases del futuro inmediato.
Más allá de falsos augurios, la cosecha que viene es el resultado de las decisiones del primer trienio de Enrique Alfaro Ramírez y Andrés Manuel López Obrador. Corresponde medir los conflictos, las oportunidades y los hechos que marcarán nuestro destino próximo.
Vamos de lo particular a lo general. Este año veremos la operación interna para consolidar y quitar cualquier sombra de duda al proyecto de Pablo Lemus. Guadalajara y Zapopan como alfiles para convencer de una vez por todas que su proyecto puede ser el más rentable para Movimiento Ciudadano (MC).
No es sencillo. El grupo de Alfaro se mantiene fuerte a pesar de su líder y de las escisiones de algunos de sus miembros. Los naranjas alrededor del gobernador tienen a su favor que fueron eficientes llamando al voto útil y usando el miedo de miles de inocentes electores ante la 4T.
Sin embargo, más allá de contener a Morena en Jalisco, Alfaro tiene demasiados conflictos abiertos y su personalidad, lejos de cerrarlos, parece dilatarlos.
¿Cuáles conflictos? La Villa Panamericana, la escasez del agua, Iconia, la verificación vehicular, el pacto fiscal, la prensa crítica, el caso Aristóteles, la recuperación económica, la polución, la corrupción (en casos como A Toda Máquina, Ipejal y Cruces Mada), la amenaza de ómicron y continuar con la vacunación anticovid (rezagada todavía respecto a otros estados). Por mencionar sólo algunos.
Hacer una previsión de 2022 y no hablar de la inseguridad sería un despropósito. Es el talón de Aquiles del gobernador. Lejos de sus discursos triunfales, nos queda la frialdad de los números: cada tres horas y media fue asesinada una persona en Jalisco en 2021.
El estado aportó una de cada 14 víctimas en México. Números preliminares indican que hubo 2 mil 440 homicidios en 2021. En desaparecidos somos líderes nacionales. Fosas, igual. Extensas zonas del estado sin autoridad estatal ni municipal y en manos de grupos delincuenciales.
¿Mejorará 2022? Estamos a unos días de confirmar si el año pasado volvió a romper récord en homicidios en Jalisco. Lo normal es que baje un poco después de un año tan horrible.
Luego, el conflicto con la UdeG crece y se incorporarán más frentes de batalla: el Poder Judicial y el Legislativo. El grupo político alrededor de Raúl Padilla tendrá que hacer cálculos y definir si con Hagamos será suficiente para obtener la tajada del pastel que pretenden. Si no, este año vendrán los reencuentros naturales con las reliquias priistas y perredistas.
Volviendo a Alfaro y llegando a lo general, su relación con el presidente. Los cálculos políticos gestaron un acuerdo antinatural entre Morena, PAN y MC en San Lázaro que ayudó a sacar el presupuesto de egresos y definió algunas de las comisiones.
Alfaro tiene un discurso bipolar con AMLO: entre la necedad de sus ideas, reconoce en el presidente una fuerza mayor y no quema barcos. Entra y sale de Palacio como uno de los gobernadores más atendidos por López Obrador.
2022 es el año para decantarse. Es momento de hacer apuestas. Alfaro ya perdió una cuando apostó por Ricardo Anaya por encima de uno de sus mentores.
Ser un candidato que logre vencer la aplastante fuerza electoral de AMLO es un reto monumental. Este año, Morena tiene más posibilidades que nadie de llevarse las seis gubernaturas en juego a base de talonario: con sus dádivas a diversos grupos sociales. Sin embargo, también seguirá mortificando a muchos y extensos sectores sociales.
Lo único cierto es que este nuevo año pandémico no nos dejará indiferentes. Al genial Carlos Monsiváis le acreditan una frase que dejo para el estribo: “Si nadie te garantiza el mañana, el hoy se vuelve inmenso”.
Twitter: @cabanillas75
jl/I