...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Las medidas especiales para poder viajar en cruceros desde los puertos de Estados Unidos durante la pandemia vencieron este sábado, justo cuando se registran cifras récords de contagios y hospitalizaciones debido a la variante Ómicron.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) habían ampliado hasta este de 15 de enero los protocolos para intentar evitar los contagios en los cruceros y a partir de hoy esas guías de actuación son voluntarias, aunque muchas de las navieras ya han indicado que mantendrán su aplicación.
A pesar de ser un programa voluntario, los CDC seguirán supervisando la actuación del sector, muy golpeado por la pandemia, que les obligó a cancelar las salidas de cruceros durante más de un año, lo que les supuso pérdidas multimillonarias.
Esta semana, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, destacó que las grandes compañías de cruceros, muchas de las cuales tienen sus centrales en el sur de Florida, han cumplido y "excedido" el cumplimiento de las medidas establecidas para reducir el riesgo de brotes en los barcos.
El protocolo de salud incluía medidas especiales de limpieza, intentar evitar las aglomeraciones en zonas comunes de los barcos y pruebas de antígenos antes que los pasajeros subieran a bordo, entre otras.
Pero este cambio en el protocolo llega cuando la variante ómicron ha disparado los casos de Covid-19 en todo el mundo, incluidos los cruceros, en las últimas semanas.
La compañía Norwegian Cruise Line, con sede en Miami, canceló esta semana salidas programadas para zarpar entre enero y abril a causa del "entorno de salud pública mundial".
La naviera dio a conocer la medida que afecta a 11 cruceros en momentos en que Estados Unidos bate récords de hospitalizaciones por Covid-19.
Llegó un punto a inicios de este mes en el que todos los cruceros que operaban en Estados Unidos con pasajeros estaban bajo investigación de las autoridades sanitarias tras reportar contagios de la Covid-19.
Florida, con tres grandes puertos de cruceros -Miami, Fort Lauderdale y Port Canaveral- reportó en la última semana más de 430 mil nuevos casos de Covid-19, lo que supone un récord en los datos facilitados por el Departamento de Salud estatal.
Y en el ámbito nacional las hospitalizaciones por la Covid-19 están en niveles históricamente altos, con 157 mil 272 hasta el viernes, según datos del Departamento de Salud federal.
El levantamiento de las condiciones especiales para poder zarpar se produce al día siguiente de que los CDC actualizaran su guía sobre las máscaras, en la que insta a la población a usar unas que ofrezcan mayor protección que las de tela o las llamadas quirúrgicas.
EH