Entre los ex secretarios que fueron señalados se encuentra Miguel Castro Reynoso......
Inicialmente sólo funcionaría hasta octubre de este año......
Los delincuentes ingresaron a la vivienda y amagaron a sus moradores, una pareja, quienes luego de ser víctimas del atraco llamaron al 911, pero a de...
La Coordinación General Estratégica de Seguridad de Jalisco informó que este operativo en Teocaltiche tiene como objetivo verificar el cumplimiento...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
López Rabadán sostuvo que falló el presidente AMLO y su gobierno en su estrategia de seguridad...
El director de Transparencia Mexicana señaló que todos los mexicanos resultan agraviados en este caso...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
El boxeador tapatío enfrenta mañana al indiscutible campeón Súper Welter, Jermell Charlo, quien busca encumbrarse a costillas de Saúl Álvarez...
La selección femenil de gimnasia inicia su actividad este fin de semana en Mundial de Amberes...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
"Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon", indicó su familia a través de un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
Se determinó que, en las escuelas de Jalisco, a partir de hoy ya no será obligatorio el uso de cubrebocas ni aun en las aulas debido a los pocos casos de Covid y a la poca gravedad de los síntomas de quienes lo presentan, especialmente en niños y jóvenes en edad escolar.
Ya la Ciudad de México y Nuevo León habían tomado la misma decisión. Si algún maestro, personal administrativo o alumnos deciden usarlo como medida precautoria será de manera voluntaria y no se impedirá su uso. Se pedirá que sí lo usen quienes presenten alguna enfermedad respiratoria y también se exigirá en el transporte público; esto incluye el transporte escolar.
La noticia trae regocijo, ya que era cruel ver a los niños con su cubrebocas que, al descubrirse, mostraban sus labios blancos por falta de hidratación ante las altas temperaturas. Las jornadas especiales de vacunación para menores han iniciado y la Secretaría de Salud Jalisco tiene establecidas estrategias y criterios; para ello, solicita que se haga registro antes de asistir a los macromódulos en la página federal htttps://mivacuna.salud.gob.mx/ y obtener un folio a partir del CURP. Posteriormente se deberá presentar documentos como comprobante de domicilio, identificación de los padres y del menor.
Asimismo, el gobierno federal ya está en el proceso para la compra de vacunas para ser aplicada a niños menores de 14 años a través del Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas Covid-19 (Covax). Con dichas medidas se ve el final de un periodo catastrófico que se recordará en la educación y el cual inició el 14 de marzo de 2020 a partir del Acuerdo número 02/03/20 con la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles.
Los efectos en nuestro país son devastadores y la sociedad más vulnerable está llevando la mayor carga de consecuencias, ya que al no tener la tecnología adecuada las clases virtuales fueron solo para los afortunados cibernautas cuyos padres pudieron proporcionarles gadgets, planes de Internet y conectividad continua, así como material didáctico a base de plataformas interactivas.
Quienes no tuvieron esta fortuna tendrán un rezago impresionante. Muchos niños que recibían sus alimentos en las escuelas dejaron de hacerlo y estuvieron encerrados durante años bajo el cuidado de quien se pudo poniendo en riesgo su salud emocional, física y psicológica. Hoy observamos menores que se les dificulta jugar, dejaron de sonreír, de abrazar, de besar ante nuestras indicaciones de no tocar y mantener la distancia, de no compartir alimentos ni pertenencias.
La falta de socialización afectó su capacidad de empatizar y otras herramientas de convivencia. Es exacerbante ver niños y jóvenes que perdieron su madurez psicomotriz ante la falta de ejercicio a través del juego y el deporte. Los maestros de educación física y deportes reportan graves daños que tardarán años en recuperarse si no hay un plan nacional para recuperar dicha actividad que afecta la cognición y el estado anímico. El uso de cubrebocas no permitía que los estudiantes realizaran adecuadamente actividad física tan importante en el desarrollo.
jl/I