Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Se determinó que, en las escuelas de Jalisco, a partir de hoy ya no será obligatorio el uso de cubrebocas ni aun en las aulas debido a los pocos casos de Covid y a la poca gravedad de los síntomas de quienes lo presentan, especialmente en niños y jóvenes en edad escolar.
Ya la Ciudad de México y Nuevo León habían tomado la misma decisión. Si algún maestro, personal administrativo o alumnos deciden usarlo como medida precautoria será de manera voluntaria y no se impedirá su uso. Se pedirá que sí lo usen quienes presenten alguna enfermedad respiratoria y también se exigirá en el transporte público; esto incluye el transporte escolar.
La noticia trae regocijo, ya que era cruel ver a los niños con su cubrebocas que, al descubrirse, mostraban sus labios blancos por falta de hidratación ante las altas temperaturas. Las jornadas especiales de vacunación para menores han iniciado y la Secretaría de Salud Jalisco tiene establecidas estrategias y criterios; para ello, solicita que se haga registro antes de asistir a los macromódulos en la página federal htttps://mivacuna.salud.gob.mx/ y obtener un folio a partir del CURP. Posteriormente se deberá presentar documentos como comprobante de domicilio, identificación de los padres y del menor.
Asimismo, el gobierno federal ya está en el proceso para la compra de vacunas para ser aplicada a niños menores de 14 años a través del Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas Covid-19 (Covax). Con dichas medidas se ve el final de un periodo catastrófico que se recordará en la educación y el cual inició el 14 de marzo de 2020 a partir del Acuerdo número 02/03/20 con la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles.
Los efectos en nuestro país son devastadores y la sociedad más vulnerable está llevando la mayor carga de consecuencias, ya que al no tener la tecnología adecuada las clases virtuales fueron solo para los afortunados cibernautas cuyos padres pudieron proporcionarles gadgets, planes de Internet y conectividad continua, así como material didáctico a base de plataformas interactivas.
Quienes no tuvieron esta fortuna tendrán un rezago impresionante. Muchos niños que recibían sus alimentos en las escuelas dejaron de hacerlo y estuvieron encerrados durante años bajo el cuidado de quien se pudo poniendo en riesgo su salud emocional, física y psicológica. Hoy observamos menores que se les dificulta jugar, dejaron de sonreír, de abrazar, de besar ante nuestras indicaciones de no tocar y mantener la distancia, de no compartir alimentos ni pertenencias.
La falta de socialización afectó su capacidad de empatizar y otras herramientas de convivencia. Es exacerbante ver niños y jóvenes que perdieron su madurez psicomotriz ante la falta de ejercicio a través del juego y el deporte. Los maestros de educación física y deportes reportan graves daños que tardarán años en recuperarse si no hay un plan nacional para recuperar dicha actividad que afecta la cognición y el estado anímico. El uso de cubrebocas no permitía que los estudiantes realizaran adecuadamente actividad física tan importante en el desarrollo.
jl/I