Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Los Diablos Rojos del Toluca derrotaron 2-1 a los Rayados de Monterrey en el juego de vuelta de los cuartos de final y avanzaron a las semifinales del...
Informa SIAPA baja presión e interrupción de suministro en 23 colonias de Zapopan...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
La libertad de expresión
Sombra
En abril pasado la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud, que sienta las bases mínimas para establecer la salud mental y la prevención de adicciones como ejes de carácter prioritario dentro de las políticas públicas de salud.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, declaró que “desde 2019 tomamos una iniciativa… de hacer una transformación de la salud mental… Ya no hay hospitales psiquiátricos. Voy a tomar esta situación como una decisión que no sólo es México, es una decisión… que un individuo con alteraciones de salud mental… requiere una atención integral desde la familia…”.
Ha trascendido que el gobierno no se molestó en consultar a expertos en la materia y utilizó su mayoría parlamentaria para imponer un modelo que, para los especialistas, es inoperante. Así lo señalan Reinserta, Fundación Reintegra y la Organización Comunitaria por la Paz.
Argumentan que generará una “sobrecarga” en las tareas del cuidado de las familias, en particular de las mujeres; y arriesgará a los pacientes que no tienen redes familiares a terminar en situación de calle o en la cárcel, aun cuando estas personas son inimputables.
Han solicitado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que solicite a la Suprema Corte de Justicia que declare anticonstitucional este nuevo modelo.
En 2019, en nuestra ciudad de Guadalajara se desarrolló el 8.º Encuentro de Neurociencias, donde alrededor de 400 médicos de todo el país acudieron para generar vínculos con otras especialidades para destacar la importancia de la salud mental en nuestro entorno, que sirvió para presentar el panorama de la atención a la salud mental en el país.
Destacaron que México es deficitario en la atención de la salud mental, pues de los 4 mil 600 psiquiatras que hay en todo el país, sólo mil 400 trabajan en el servicio público. El 60 por ciento de los especialistas se distribuyen en Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León. Solamente la alcaldía Benito Juárez, de Ciudad de México, concentra 20 por ciento del total de psiquiatras.
En México se ha estimado que los trastornos psiquiátricos ocupan el quinto lugar como carga de enfermedad. La depresión es la tercera incapacidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2011.
Por otra parte, del presupuesto de salud en el país, sólo se asigna 2 por ciento a la salud mental. De este monto, 80 por ciento se destina a la operación de los hospitales psiquiátricos. En el país hay 46, “pero no todos funcionan y no todos con la misma calidad con modelos modernos y avanzados.
Preocupa a los especialistas que, en las universidades, no exista un enfoque específico a la salud mental. El promedio de los temarios de psiquiatría y salud mental es de alrededor de 4 por ciento, y en los cinco años de estudio se le dedica una semana al tema.
Se estima que 30 por ciento de los mexicanos en algún momento de su vida se ha deprimido, o sea, alrededor de 33 millones de personas, y de estos, solamente uno de cada 10 acude a recibir servicios de atención mental.
Para los expertos, los problemas de salud mental han aumentado porque se ha destruido el tejido social, la violencia que en los últimos sexenios ha dejado una estela de homicidios dolosos y 100 mil desaparecidos, solo en estos tres años de gobierno.
Esta situación ha generado que la población reflexione, se informe y discuta sobre la realidad de la salud mental en nuestro país. Para los especialistas, la salud mental es parte integral de la salud; tanto es así que no hay salud sin salud mental.
[email protected]
jl/I