...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Según una declaración del secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, asistirán un poco más de 80 mil mexicanos a la fiesta mundialista, y se considera que la delegación de aficionados mexicanos sea la segunda más extensa en la Copa del Mundo de Catar 2022.
Catar es un emirato de 11 mil 581 km² localizado en una península dentro de la península arábiga. Su territorio equivale a la suma de los 5 mil 625 km² de Colima, los 3 mil 997 km² de Tlaxcala y los mil 485 km² de la Ciudad de México, su capital es la ciudad de Doha, la cual cuenta con una población de 2.3 millones de habitantes.
Por grupos religiosos, 77 por ciento son musulmanes (90 por ciento sunníes y 10 chiítas) y el resto son cristianos (9 por ciento), hinduistas, budistas y otras religiones conforman un 14. Los sunitas se ven como la rama más tradicional y ortodoxa del islam. El nombre de suní, o sunita, proviene de la expresión “Ahl al-Sunna”: la gente de la tradición.
Su forma de Estado es el emirato, a la cabeza del cual está el emir, siendo un tipo de monarquía característica del mundo árabe.
Es una región con grandes tensiones económicas y políticas, pues se basan en el gas y el petróleo, que no tiene larga vida, por lo que los Emiratos buscan alternativas de crecimiento y economía a través de la cultura, los negocios, la ciencia y el deporte.
Para compensar la inferioridad militar que tiene con Arabia Saudita, Catar está siguiendo una elaborada estrategia de poder suave; con miles de millones en inversiones en cultura, ciencia y futbol, con grandes eventos, participaciones accionarias en clubes o asociándose como patrocinador con el Paris Saint-Germain o el FC Bayern de Múnich. La organización de la Copa del Mundo a fines de 2022 es una parte más importante de esta estrategia.
En 1990, Irak, mucho más poderoso, invadió Kuwait, y Estados Unidos tuvo que intervenir para liberarlo. Entonces, los Estados más pequeños de la región tomaron conciencia de que serían claramente inferiores ante un ataque comparable. Los emires se propusieron liberar a Catar de Arabia Saudita y se inició una modernización. A mediados de la década de 1990 creó el canal de noticias Al Jazeera y abrió la economía a inversores extranjeros. En Doha se establecieron sucursales de universidades de Estados Unidos, de Inglaterra y de Francia, tres de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.
Mahfoud Amara, profesor de Ciencias del Deporte en la Universidad de Catar en Doha, señala que el deporte sirve como estrategia para dar a conocer otros sectores como el turismo, el comercio o el transporte, por lo que Catar ha invertido más de mil 500 millones de euros en el futbol europeo.
En esa región, “el futbol es un espejo de las tensiones en el golfo”, según Jassim Matar Kunji, ex portero de la liga profesional de Catar y actualmente periodista del canal de televisión Al Jazeera.
La adjudicación de la Copa del Mundo 2022 a Catar, en 2010, fue noticia en todo el planeta. Poco después Catar adquirió la mayoría del Paris Saint-Germain. Además, Qatar Airways se convirtió en el primer patrocinador de la camiseta del FC Barcelona. Cada vez son más los clubes de élite que poseen campos de entrenamiento en Doha.
Según los politólogos y economistas del medio oriente, “los estados del golfo quieren desarrollar nuevas ramas de la economía, porque sus fuentes tradicionales de ingresos, el petróleo y el gas son finitas”.
Hay un gran interés por saber, cuál será el impacto social del Mundial de Futbol en un país que es mundialmente conocido por la violación de los derechos humanos, la persecución de los homosexuales y por la prohibición de los partidos políticos.
[email protected]
jl/I