Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Según una declaración del secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, asistirán un poco más de 80 mil mexicanos a la fiesta mundialista, y se considera que la delegación de aficionados mexicanos sea la segunda más extensa en la Copa del Mundo de Catar 2022.
Catar es un emirato de 11 mil 581 km² localizado en una península dentro de la península arábiga. Su territorio equivale a la suma de los 5 mil 625 km² de Colima, los 3 mil 997 km² de Tlaxcala y los mil 485 km² de la Ciudad de México, su capital es la ciudad de Doha, la cual cuenta con una población de 2.3 millones de habitantes.
Por grupos religiosos, 77 por ciento son musulmanes (90 por ciento sunníes y 10 chiítas) y el resto son cristianos (9 por ciento), hinduistas, budistas y otras religiones conforman un 14. Los sunitas se ven como la rama más tradicional y ortodoxa del islam. El nombre de suní, o sunita, proviene de la expresión “Ahl al-Sunna”: la gente de la tradición.
Su forma de Estado es el emirato, a la cabeza del cual está el emir, siendo un tipo de monarquía característica del mundo árabe.
Es una región con grandes tensiones económicas y políticas, pues se basan en el gas y el petróleo, que no tiene larga vida, por lo que los Emiratos buscan alternativas de crecimiento y economía a través de la cultura, los negocios, la ciencia y el deporte.
Para compensar la inferioridad militar que tiene con Arabia Saudita, Catar está siguiendo una elaborada estrategia de poder suave; con miles de millones en inversiones en cultura, ciencia y futbol, con grandes eventos, participaciones accionarias en clubes o asociándose como patrocinador con el Paris Saint-Germain o el FC Bayern de Múnich. La organización de la Copa del Mundo a fines de 2022 es una parte más importante de esta estrategia.
En 1990, Irak, mucho más poderoso, invadió Kuwait, y Estados Unidos tuvo que intervenir para liberarlo. Entonces, los Estados más pequeños de la región tomaron conciencia de que serían claramente inferiores ante un ataque comparable. Los emires se propusieron liberar a Catar de Arabia Saudita y se inició una modernización. A mediados de la década de 1990 creó el canal de noticias Al Jazeera y abrió la economía a inversores extranjeros. En Doha se establecieron sucursales de universidades de Estados Unidos, de Inglaterra y de Francia, tres de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.
Mahfoud Amara, profesor de Ciencias del Deporte en la Universidad de Catar en Doha, señala que el deporte sirve como estrategia para dar a conocer otros sectores como el turismo, el comercio o el transporte, por lo que Catar ha invertido más de mil 500 millones de euros en el futbol europeo.
En esa región, “el futbol es un espejo de las tensiones en el golfo”, según Jassim Matar Kunji, ex portero de la liga profesional de Catar y actualmente periodista del canal de televisión Al Jazeera.
La adjudicación de la Copa del Mundo 2022 a Catar, en 2010, fue noticia en todo el planeta. Poco después Catar adquirió la mayoría del Paris Saint-Germain. Además, Qatar Airways se convirtió en el primer patrocinador de la camiseta del FC Barcelona. Cada vez son más los clubes de élite que poseen campos de entrenamiento en Doha.
Según los politólogos y economistas del medio oriente, “los estados del golfo quieren desarrollar nuevas ramas de la economía, porque sus fuentes tradicionales de ingresos, el petróleo y el gas son finitas”.
Hay un gran interés por saber, cuál será el impacto social del Mundial de Futbol en un país que es mundialmente conocido por la violación de los derechos humanos, la persecución de los homosexuales y por la prohibición de los partidos políticos.
[email protected]
jl/I