Cuando los policías llegaron, sorprendieron a los dos sujetos retirando el catalizador de una camioneta...
‘Checo’ Pérez sigue sufriendo y no encontró con facilidad un buen tiempo de vuelta...
La dependencia informó que el adolescente se encuentra bajo resguardo...
Fueron reconocidos personal de diversas instituciones de salud como: OPD Servicios de Salud Jalisco, IMSS, ISSSTE, Servicios Médicos...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Crece la presión para que López Obrador cumpla con su promesa de aclarar el caso Ayotzinapa...
El funcionario era el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial...
Los especialistas buscan establecer con la industria mínimos no negociables......
El pasado 15 de septiembre, ‘El Ratón’ fue extraditado a EU, anteriormente estaba recluido en el penal del Altiplano...
César Huerta convirtió un par de penaltis y le dio el triunfo a los universitarios...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
La geometría, la perspectiva y la promesa del “arte público” fueron los elementos fundamentales que recorrieron la obra del pintor mexicano David Alfaro Siqueiros y que es explorada en una exposición en el Museo Cabañas en Guadalajara.
Inaugurada este sábado como parte del festejo de los cien años del muralismo mexicano, la muestra “David Alfaro Siquieros. La construcción de lo público", hace referencia al uso que hizo de la geometría para generar una propuesta artística que se combinó con la escultura y la arquitectura.
El coordinador del equipo curatorial de la exhibición, Willy Kautz, dijo que el muralista, uno de los más reconocidos del mundo, no solo aplicó estos elementos a su trabajo sino que intentó que las nuevas generaciones de artistas los hicieran suyos para hablar de temas sociales.
El especialista se basa en el texto que Siqueiros escribió en 1921 a manera de primer manifiesto titulado “3 llamamientos de orientación actual a los pintores y escultores de la nueva generación americana”, en el que resalta la importancia de “la geometría, de lo constructivo y no de lo decorativo”.
“(Estaba) incentivando a las nuevas generaciones a tomar la geometría y el aspecto constructivo del arte como fundamental para el desarrollo de una nueva plástica comprometida socialmente. La construcción a la que se refiere es a la geometría, el arte constructivo”, indicó.
Siqueiros llevó este precepto a la práctica con obras como el mural “Muerte al invasor”, en la Escuela México en la ciudad de Chillán, en Chile, que abarcó gran parte de las paredes de su biblioteca o la escultopintura “El pueblo a la universidad, la universidad al pueblo”, en el edificio de rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Kautz, también director de la Sala de Arte Público Siqueiros en la Ciudad de México, señaló que el pintor fue visionario, pues el manifiesto es la base de lo fue la plástica de la mitad del siglo XX que integra pintura al espacio, a la arquitectura, a la escultura.
“Creo que fue una visión anticipada, el texto lo redactó en 1921 antes de que iniciara el movimiento muralista en 1922 en la antigua Preparatoria Nacional. El trasfondo de pensar la arquitectura, de analizar la geometría para generar arte de compromiso social, de salir de la pintura de caballete y los formatos convencionales, es el legado de Siqueiros”, expresó.
La muestra consta de 20 obras del acervo plástico de Siqueiros, obras de caballete, dibujos, una maqueta de uno de los murales realizados en México y 73 documentos pertenecientes al Centro de Investigación y Documentación Siqueiros.
La exposición permanecerá en el Museo Cabañas hasta el 29 de enero de 2023.
EH