La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Es el máximo orgullo económico del gobierno del presidente López Obrador. Un dólar barato. Échele un vistazo a las redes sociales, a las cuentas de sus principales voceros y propagandistas. El orgullo nacional reflejado en un precio del dólar que en lugar de subir, ha venido bajando.
Descubrirá que se comparten cuadros comparativos en los que se aprecia los terribles desempeños que tuvo nuestro peso en sexenios del pasado.
Mientras que en el sexenio de Miguel de la Madrid el peso tuvo una depreciación acumulada de 3 mil 178 por ciento, para los años que llevamos de la 4T con López Obrador al mando el peso mexicano no solo no se ha depreciado, sino que ahora es más fuerte que el dólar en 2.4 por ciento.
Algo increíble y muy pocas veces visto en la historia económica de nuestro país, acostumbrado más bien a que nuestra moneda sea la que resulte atropellada por la moneda fuerte y no al revés. Así sea solo por 2.4 por ciento.
Con Carlos Salinas la golpiza al peso fue más ligera al haber una depreciación de 39.5 por ciento, mientras que con Zedillo alcanzó 203 por ciento. Vicente Fox presume una depreciación de 12 por ciento, mientras que Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto tuvieron una acumulada de 30 por ciento en promedio.
Ante estos pésimos resultados para nuestra moneda, se entiende que el gobierno esté usando el comportamiento del peso frente al dólar como su carta de presentación cuando se le pide resultados.
Por supuesto que es una buena noticia, sobre todo para quienes consumen productos importados que se pagan en dólares; sin embargo, no podemos negar que afecta a los exportadores simplemente porque todo lo producido en México y pagado en pesos mexicanos es ahora un poco más caro.
El caso es que el peso está fuerte por razones muy específicas. La primera es que el dinero regalado que nos llega desde los Estados Unidos está en máximos históricos. 55 mil millones de dólares por año. México estaba acostumbrado a recibir unos 25 mil millones en remesas, pero de unos cinco años para acá el crecimiento ha sido muy fuerte y no se ha detenido. Hoy recibimos, sin merecerlo, 30 mil millones de dólares extra que antes.
La otra razón son las exportaciones. Estados Unidos ha recuperado rápidamente su consumo y su mercado interno y, en parte, eso explica que allá estén muy preocupados por la inflación que no logran bajar. La gente está comprando de todo y eso termina presionando a los precios. Hablamos de otros 50 mil millones de dólares que al año estarán entrado por exportaciones.
La tasa de interés es la tercera razón. Mientras que en los Estados Unidos quieren bajar la inflación subiendo la tasa de interés para que la gente se la piense dos veces antes de seguir comprando, en México no hemos hecho otra cosa que copiar lo que hacen allá.
Allá la suben 0.75 por ciento, aquí también. Y así varias veces. Mientras allá ya llegó la tasa de referencia al 4 por ciento, en México se espera que esta semana alcance 10 por ciento. Y ahí tiene usted el premio. Si trae sus dólares al país, el premio es de 6 puntos porcentuales arriba de lo que reciben en los Estados Unidos.
En resumen, poco depende el tipo de cambio de lo que haga o no el presidente López Obrador, en gran medida está sostenido por la dinámica de la economía americana. En cuanto allá entren en recesión, bajarán dos de las fuentes de dinero: remesas y exportaciones.
Nos quedaremos con el diferencial de tasas. ¿Será suficiente para mantener fuerte al peso? No lo sé, pero es probable que no.
¿Podría llegar estos días a 19 pesos por dólar? Sí. Mi recomendación: si lo va a usar, compre los dólares ahorita. Están baratos y quien sabe cuánto nos dure el gusto.
*Economista, Profesor en la Universidad Panamericana en Guadalajara
Twitter: @Israel_Macias
jl/I