El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Desde su nacimiento en 2008, el bitcoin y el resto de las criptomonedas se han señalado como un gran riesgo, principalmente por la falta de regulación oficial en todo el mundo, y ahora es claro el gran fraude que representa.
En esta semana el bitcoin, la criptomoneda más importante del orbe, llegó a su precio más bajo del año con la pérdida de casi 70 por ciento de su valor, manifestación de la enorme volatilidad del mercado de las monedas virtuales.
Esta caída ha sido la sangría más alta sufrida por los tenedores de bitcoin en la historia, con la declaración de quiebra por parte de FTX, la mayor institución en el campo de las monedas virtuales y representa la crisis más importante en el ámbito financiero mundial, mayor que la de las .com de 2001.
Los miles de millones de dólares desaparecidos por la baja de los bitcoins han dejado en la ruina a muchísimas personas que por evasión de impuestos, ambición o ignorancia creyeron en la criptomoneda que ya antes había tenido importantes desplomes, pero ninguno como éste.
Se sabe que los más importantes fondos de inversión bursátil y financiera, los mismos que especulan y ganan trillones con las alzas y bajas en las principales bolsas del mundo, fueron los que compraron criptomonedas para inflar su cotización y ahora la tiran al vacío con pingues ganancias, en las que los verdaderos perdedores son los ilusos que supusieron haber encontrado la fórmula de hacerse de grandes fortunas con la sola adquisición del dinero virtual.
A lo que este desplome obligaría es a una definida regulación del uso, compra y venta de criptomonedas por parte de los gobiernos de todos los países de la Tierra, pero seguramente eso no sucederá porque a las grandes potencias les conviene tener un gran mercado del cual puedan extraer riqueza de golpe y sin esfuerzo. ¡Qué cosas!
AHORROS
Como van las cosas, el TMEC tendrá que ser revisado muy pronto por sus tres integrantes, pues existen amplias divergencias en algunos campos del intercambio comercial trilateral y no sólo en el energético del que mucho se ha hablado.
Actualmente hay presiones en Estados Unidos para pedir un panel de discusión sobre el comercio de maíz transgénico del cual México en decisión soberana quiere cancelar las compras a EU.
Los productores del vecino país pretenden obligar al nuestro a comprarles su excedente de producción, que sólo en Iowa es de 16 millones de toneladas.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I