La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Mientras su marca Heineken promociona el apoyo a la captación de agua de lluvia, la cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma es la tercera empresa que más acapara agua subterránea en Jalisco para explotación industrial.
Este miércoles, el gobierno de Jalisco anunció una alianza con la cervecera para instalar un sistema de captación pluvial en un centro de salud de El Salto, al sureste del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). El sistema dotaría de agua a las instalaciones médicas que dan servicio a mil 200 pacientes al mes.
“Esto es un reflejo del trabajo y sinergia que hacemos como iniciativa privada en conjunto con el gobierno y la comunidad. Seguiremos impulsando acciones que ayuden a crear nuevos caminos de acceso, neutralidad y uso eficiente del agua para continuar nuestra misión de brindar un mundo mejor”, afirmó durante el anuncio del proyecto el gerente de Relaciones Institucionales de la Región Occidente de Heineken México, Gerardo Soria.
Sin embargo, la misma cervecera es señalada por el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec) de ser una de las 20 empresas que acaparan mayor cantidad de agua subterránea en el estado y la tercera para uso industrial.
“Lo que intentan solamente es limpiar su imagen y lo que están ofreciendo, en este caso, es esta vinculación con el gobierno del estado de Jalisco para este programa de captación de lluvia, pero al final de cuentas son las que tienen el control del agua”, advirtió la coordinadora de Defensa de Territorio del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec), María González Valencia.
Según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sistematizada hasta 2018, la cervecería cuenta con permisos para extraer al año casi 2 mil millones de litros de acuíferos de Jalisco. Esta cantidad de agua serviría para el abastecimiento anual de una población de más de 54 mil personas, según el estándar fijado por la Organización de las Naciones Unidas de una dotación diaria de 100 litros.
Por extraer dicha agua para sus procesos industriales, Heineken paga al año 8 millones 943 mil 885 pesos, advirtió el Imdec en su investigación Desigualdad, Derroche y Acaparamiento del Agua en el Área Metropolitana de Guadalajara.
“Es agua-delito estas empresas que acaparan el agua, que la contaminan, que están en colusión con las autoridades, y que luego nos salen, en el caso de Heineken, con este tipo de programas absurdos, si hacemos un comparativo de lo que van a invertir, el volumen de agua y las ganancias”, concluyó la activista.
jl-jl/I