En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Mientras su marca Heineken promociona el apoyo a la captación de agua de lluvia, la cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma es la tercera empresa que más acapara agua subterránea en Jalisco para explotación industrial.
Este miércoles, el gobierno de Jalisco anunció una alianza con la cervecera para instalar un sistema de captación pluvial en un centro de salud de El Salto, al sureste del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). El sistema dotaría de agua a las instalaciones médicas que dan servicio a mil 200 pacientes al mes.
“Esto es un reflejo del trabajo y sinergia que hacemos como iniciativa privada en conjunto con el gobierno y la comunidad. Seguiremos impulsando acciones que ayuden a crear nuevos caminos de acceso, neutralidad y uso eficiente del agua para continuar nuestra misión de brindar un mundo mejor”, afirmó durante el anuncio del proyecto el gerente de Relaciones Institucionales de la Región Occidente de Heineken México, Gerardo Soria.
Sin embargo, la misma cervecera es señalada por el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec) de ser una de las 20 empresas que acaparan mayor cantidad de agua subterránea en el estado y la tercera para uso industrial.
“Lo que intentan solamente es limpiar su imagen y lo que están ofreciendo, en este caso, es esta vinculación con el gobierno del estado de Jalisco para este programa de captación de lluvia, pero al final de cuentas son las que tienen el control del agua”, advirtió la coordinadora de Defensa de Territorio del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec), María González Valencia.
Según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sistematizada hasta 2018, la cervecería cuenta con permisos para extraer al año casi 2 mil millones de litros de acuíferos de Jalisco. Esta cantidad de agua serviría para el abastecimiento anual de una población de más de 54 mil personas, según el estándar fijado por la Organización de las Naciones Unidas de una dotación diaria de 100 litros.
Por extraer dicha agua para sus procesos industriales, Heineken paga al año 8 millones 943 mil 885 pesos, advirtió el Imdec en su investigación Desigualdad, Derroche y Acaparamiento del Agua en el Área Metropolitana de Guadalajara.
“Es agua-delito estas empresas que acaparan el agua, que la contaminan, que están en colusión con las autoridades, y que luego nos salen, en el caso de Heineken, con este tipo de programas absurdos, si hacemos un comparativo de lo que van a invertir, el volumen de agua y las ganancias”, concluyó la activista.
jl-jl/I