El segundo cráneo fue localizado en un canal cercano en la avenida La Presa, en el fraccionamiento Lomas del Mirador....
Este sábado 22 de marzo el Infonavit realizará jornadas sabatinas en Guadalajara y Tlajomulco....
La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Jalisco mantiene vigilancia epidemiológica en todas las instituciones del sector salud para identificar casos sospechosos de estas enfermedades infec...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Se espera que la secretaria Raquel Buenrostro se presente para hablar con una comisión de trabajadores sobre el futuro de 315 empleados de “libre d...
El MNDM, compuesto por casi 100 colectivos, planteó una primera propuesta de cinco ejes de la agenda a dialogar...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
Cada día resulta más insultante la acumulación de riqueza en unas cuantas manos, agudizada en los tres últimos años de Covid y ¡aunque usted no lo crea!, con las ganancias de cuatro días de las personas más acaudaladas del mundo se podría suprimir la pobreza extrema en México por un año.
Es tal la desproporción entre los ingresos de ricos y pobres que el 1 por ciento de la población mundial acapara casi dos terceras partes de la riqueza generada en el último trienio, mientras que 820 millones de terrícolas pasan hambre.
Estos escandalosos datos fueron presentados ante el Foro Económico Mundial, anualmente desarrollado en Davos, Suiza, por Oxfam, confederación internacional formada por 19 organizaciones no gubernamentales que realizan labores humanitarias en 90 países, en un informe sobre la desigualdad en el orbe.
Entre otras revelaciones se advierte que 95 grandes empresas de energía y de alimentación duplicaron sus ganancias en 2023, al llegar a 306 mil millones de dólares, de los cuales 84 por ciento fueron remuneraciones para sus accionistas.
La explicación de tan grosera disparidad en el reparto de la riqueza, de acuerdo a Oxfam, se debe a los grandes beneficios fiscales que prácticamente en todas las naciones se conceden a las elites económicas. Por ejemplo, Elon Musk, de los hombres más acaudalados del universo, pagó entre 2014 y 2018 una tasa real de impuesto de sólo 3 por ciento, mientras en México se debe entregar hasta más de 30 por ciento por impuesto sobre la renta.
Baste decir que si Carlos Slim, el mexicano más rico, pagara 5 por ciento sobre su riqueza se lograrían captar 4 mil 100 millones de dólares.
¿Hasta cuándo se logrará en México y en el mundo una reforma fiscal que tase de manera directa el capital de los supermultimillonarios, para lograr una verdadera redistribución de la riqueza por todos generada?
AHORROS
Curioso, por decir lo menos, resulta el hecho de que Estados Unidos impone la prohibición de comprar petróleo a Rusia, mientras indirectamente ellos mismos lo adquieren de la India, lo que hace ilusoria la sanción al petróleo de Moscú.
The Telegraph of India reportó que la nación asiática compra diariamente a Rusia 1.7 millones de barriles de crudo por las empresas Nayara Energy y Reliance Industries, para revenderlo legalmente a Estados Unidos, lo que perfectamente bien saben en Washington. O sea, se hacen como tíos lolos.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I