La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En México, lo sabemos, la clase gobernante puede hacerse cargo de algunas cosas, por ejemplo, construir una presa, un hospital, una autopista, un aeropuerto, entregar útiles o becas a estudiantes o construir un puente, pero no tiene la capacidad de proteger la vida de quienes lo crucen ni las de los estudiantes beneficiados ni las de los viajeros que utilizarán una terminal aérea o una carretera. Así de absurda es nuestra realidad.
Ha quedado claro que el actual gobierno federal no tiene una estrategia para afrontar el problema más grave que padecemos en este país desde hace décadas. Cuando el presidente y las y los gobernadores presentan cifras y sus fiscalías relatan los terroríficos hechos que se presentan todos los días, parece que lo hacen como un espectador más, un ciudadano ordinario que muestra su pesar y su asombro ante las cada vez más sofisticadas “técnicas” que implementan los cárteles de las drogas para masacrar a sus oponentes y a las y los ciudadanos de a pie.
Bajo este contexto, el inicio del juicio de Genaro García Luna, aplazado desde octubre de 2022, comienza a supurar mucha de la podredumbre que se vivió durante los periodos de los panistas en la Presidencia. Y en algo tiene razón AMLO: la supuesta guerra contra el narco no fue más que una costosísima simulación.
Hoy, el ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón y ex titular de la Agencia Federal de Investigación en el de Vicente Fox está frente a una corte estadounidense y el resultado de este proceso podría ser letal para el PAN de cara a 2024.
El primer golpe para este partido se dio con la detención del exfuncionario en Dallas, Texas, el 10 de diciembre de 2023, acusado de recibir sobornos del Cártel de Sinaloa. A partir de ese momento, y por más que han intentado deslindarse del caso, los panistas del país siguen vinculados a Fox y a Calderón y, haiga sido como haiga sido, también a García Luna.
Marko Cortés, dirigente nacional de Acción Nacional, afirmaba hace dos años y medio, en una entrevista televisiva, que era “una decepción que un sexenio que se decía que combatiría la delincuencia organizada con toda la fuerza ahora resulte que haya sido un sexenio en el que el titular del área pudiera haber estado involucrado (…) porque no puede ser que quien es el policía bueno termine siendo el malo”, pese a ello, ha insistido en deslindarse de este tema.
La desesperación de Marko, de algunos gobernadores y de muchas y muchos otros panistas del país por mantenerse al margen del affaire García Luna les servirá de poco ante la opinión pública. En toda democracia es muy usual que se transfieran los positivos y los negativos de los individuos a la institución y viceversa. Existe entonces, una corresponsabilidad entre las acciones y las percepciones. Por ejemplo, todo lo que ocurre con los gobernantes morenistas, bueno y malo, le pega directo a la marca partidista y al presidente. Peña Nieto y su gestión como presidente llevaron a la tumba al PRI.
Así, los blanquiazules deberán asumir las consecuencias de haber llevado a Fox y a Calderón a la presidencia y, en lugar de intentar esconder la cabeza bajo la tierra, deberían de preguntarse cómo es que abandonaron su vocación humanista, lúcida e ilustrada, al estilo González Luna, para convertirse en gobiernos pragmáticos y corruptos donde García Luna hacía las veces de zar antidrogas y capo de la “maña”.
[email protected]
jl/I