A la Secretaría de Salud Jalisco le tocará diseñar ese padrón en 2024......
Luego de desaparecer el 1 de diciembre en Chapala, Guillki Maika fue encontrada muerta el domingo......
La noche de este martes fue localizado un hombre de aproximadamente 30 años de edad en la colonia Santa Cruz de las Flores de Tlajomulco con signos d...
A un costado del Bosque de Los Colomos de Guadalajara, un automóvil terminó con las llantas en dirección al cielo después de estrellarse contra un...
Aunque los resultados de la prueba PISA evidencian una caída en las competencias de matemáticas, ciencias y lectura, para Antonio Villalpando, inves...
México baja su nivel en matemáticas, lectura y ciencia, según el último informe Programa Internacional para el Seguimiento de los Alumnos...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
Señaló que así como aumenta el salario mínimo, también lo harán los impuestos, la tarifa del agua, de la luz y los precios de los productos...
Yamillet Payano, cofundadora de la aplicación Sign-Speak, trabaja en tecnología para facilitar la integración de las personas sordas, o con discapa...
La directora de la oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española, Eva Villaver, dijo este domingo en México que la vida fuera del pl...
Las declaraciones del gobernante mexicano se dan luego de que el lunes Ken Salazar aceptara que más de 70 por ciento de las armas que llegan a Méxic...
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, señala la complicidad entre Morena y MC para dividir el voto de la clase media...
El exembajador de Estados Unidos Víctor Manuel Rocha fue arrestado en Miami después de confesar sus actividades a un agente del FBI ...
Un buque de guerra de EEUU y varios barcos habrían sido atacados en el Mar Rojo...
El primer encuentro está a cargo de San Luis quien enfrenta al América en el estadio Alfonso Lastras...
El futbolista enfrentará su juicio en febrero próximo......
Max, la plataforma conformada por HBO y Discovery+, fue el servicio que obtuvo más candidaturas, seguida por Netflix...
Los hermanos informaron que estarán realizando una gira que empezará en Europa en la segunda mitad de 2024......
RM, Jimin, V y Jung Kook son los cuatro integrantes que faltan por entrar a cumplir con su servicio......
En su última jornada, la FIL le entregó el Homenaje de Periodismo Cultural Fernando Benítez......
...
El Gobernador
Haciendo el ridículo
México es un país con suerte. De alguna u otra forma las cosas se le terminan acomodando y aquellos riesgos o precipicios que se veían en el horizonte terminan o disipándose o volviéndose no tan terribles como se veían.
Y si México es un país con suerte, lo mismo podemos decir del gobierno del presidente AMLO. Durante sus primeros cuatro años se encargó de estirar las relaciones estratégicas del país con Estados Unidos y a incluso ponerle trabas a la única herramienta que ha permitido que parte del país crezca y tenga dinámica económica: el tratado de libre comercio.
López Obrador ha sabido identificar las debilidades de los dos gobiernos de Estados Unidos. Primero, el de Donald Trump y ahora el de Joe Biden, en el que lo único que realmente, pero realmente les interesa es el tema migratorio.
Se podrá decir que el poderoso gobierno americano puede poner contra las cuerdas a México si le cierra las válvulas del comercio. Y aunque muchos esperábamos que hubiera una fuerte reacción norteamericana por las trabas que le ha puesto el gobierno de México a las empresas estadounidenses y canadienses en el sector energético, mucho más pudo el valor de los servicios migratorios que le provee México a Estados Unidos.
Como se lo hizo saber Trump en su momento: tú me retienes a las caravanas migrantes y te quedas con los miles de solicitantes de asilo centroamericanos y yo te dejo hacer lo que quieras con tu economía. Y así lo entendió AMLO.
Por eso cumbres van y cumbres vienen y nada cambia de fondo. El tema energético es importante, pero mucho, mucho más lo es el tema migratorio.
Y ahí la labor de muro de México es insustituible. López Obrador lo sabe y usa dicho poder para que le permitan seguir con su política energética de los años 70. Total, quien lo terminará pagando son los propios mexicanos.
Otra muestra de que el gobierno de AMLO es suertudo: en este momento se da como consecuencia de la pandemia un incremento en las tensiones y desconfianzas entre el mundo occidental y China. China ya no parece como el lejano y místico socio que podía producir todo a costos bajos.
Hoy luce como una potencia militar no confiable, con un gobierno autoritario y represor, con cero interés por los derechos humanos y con una clara agenda de apropiarse de Taiwán, fuente mundial de los microprocesadores más avanzados del mundo.
Las empresas buscan colocarse en territorios mucho más cercanos al mercado principal, pero también mucho más amigables. México, con su frontera compartida y su tratado comercial, es la solución obvia. Recibir una fracción de las inversiones que se calcula que estén dejando China significaría para México dinamizar su crecimiento económico en la última parte del gobierno de AMLO.
¡Vaya suerte! Justo cuando la mayoría de los economistas preveíamos que el sexenio de AMLO cerraría con un crecimiento de cero y que en 2023 y 2024 existían pocas posibilidades de reactivar la economía.
Esto no significa que vaya a haber un boom económico al cierre del sexenio, pero sí significa que su final no sea tan malo como se calculaba en 2021.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I