La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Un prominente empresario y constructor de nombre Enrique me platicó una de las grandes lecciones de vida que encontró siendo muy niño de una manera inusual y hasta dramática, que hoy platica entre risas.
Siendo pequeño, su familia arribó a Guadalajara desde una zona rural de Sinaloa buscando un mejor futuro. Su hermano mayor había encontrado un trabajo de repartidor y le habían otorgado una bicicleta que guardaba por las noches en casa. A Enrique lo enviaron al Mercado IV Centenario, en el corazón de la capital tapatía, a comprar algo para la cena y le pareció fácil tomar prestada aquella bicicleta.
No acostumbrado a traer vehículo, regresó a casa a pie, dejándola recargada en uno de los muros de la entrada. Por la noche lo despertó el cerebro: “¡La bicicleta!”, escuchó desde el interior de su cabeza. No pudo ya dormir y sólo atinó a rezar por que al día siguiente apareciera. En cuanto amaneció salió corriendo y la sorpresa fue que la esperada bicicleta se encontraba en el mismo sitio. Con un suspiro, la montó y se dirigió a casa no sin antes detenerse en la iglesia del barrio, la Capilla de Jesús, para agradecer a Dios que le hubiera cuidado la bicicleta.
Al salir de su oración, la bicicleta ya no estaba. Con temor, tristeza y desilusión tuvo que platicar a su padre lo que asombrosamente había sucedido. Su padre, al que ama profundamente, le dijo sin congoja: “¡Dios no cuida bicicletas!” y continuó con una cátedra sobre concentración, responsabilidad y de llevar una vida despabilada. Le dijo que Dios “siempre quiere” cuando la gente se esfuerza, estudia y trabaja. Que Dios “no quiere” cuando la gente no pone de su parte.
Le dijo que a Dios no había que pedirle, porque el que espera vivir de milagros no se supera, que a Dios hay que agradecerle cuando se ora por todo lo que tenemos, como salud, familia, amor y tanto que cada día nos obsequia para que nos esforcemos por ser mejores y más productivos. Le dijo que Dios no era responsable de tanta pobreza y males de la vida y que eso era consecuencia de las malas decisiones de la gente.
Enrique se quedó mirando a su padre y le dijo: “Papá, ¿por qué entonces somos pobres?”. El padre se armó de valor y le dijo la verdad: “Porque en nuestra familia no había habido alguien que tuviera las agallas de quererse superar, de estudiar, de ser alguien”. Desde entonces, Enrique no volvió a ver igual a su padre y entendió el enorme sacrificio y atrevimiento de dejar su tierra para traer a sus hijos a estudiar, a superarse, a luchar y a triunfar.
Cada hombre y mujer deben hacerse responsables de su propio destino, ayudar a predecir el futuro con sana ambición, deseo, esfuerzo y amor al trabajo. La gratitud a la vida, a Dios en momentos difíciles cuando las cosas parecen que perdieron sentido aumenta la fe y engrandece el espíritu al buscar la enseñanza y el aprendizaje de una mala experiencia.
Valorar lo que nos queda antes que lamentar lo que perdemos es una enorme virtud que debemos enseñar a nuestros hijos y a nuestros alumnos.
jl/I