La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Los ultraconservadores auguraban y deseaban que a estas alturas del sexenio obradorista el país estuviera en crisis económica que les permitiera impulsar algún candidato presidencial para competir en los comicios de 2024, pero no fue así.
Prueba tajante de ello es lo dicho por el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, sobre que el gobierno federal “ha hecho las cosas relativamente bien”, supo manejar la crisis económica y sanitaria, mientras que la percepción internacional del país es mucho más positiva pues se coincide en el mundo que nuestra nación está en mejor posición global para captar la mayor cantidad de inversiones.
Lo expresado por el representante de los banqueros en una entrevista a un diario nacional es muy significativo por venir de un representante del capital, justo en las vísperas de la realización de la 86.ª Convención Bancaria que arranca esta semana en Mérida, Yucatán.
Becker resalta el crecimiento anual de poco más de 3 por ciento alcanzado por México en 2022, cuando los analistas pronosticaban apenas 1 o 1.5 por ciento de alza.
Tajante, sostuvo que “la macroeconomía se ha manejado con gran responsabilidad; el coeficiente de deuda es de 49 por ciento del PIB, hay déficit fiscal acotado, una buena balanza de pagos, un tipo de cambio robusto y remesas a los 60 mil millones de dólares anuales”.
Estas condiciones hacen pensar que la estabilidad financiera y económica se mantendrá al menos durante 2023 y 2024, lo que dará al candidato presidencial de Morena un buen soporte para mantener el gobierno bajo sus siglas, aunque rabien los capitalistas y derechistas.
AHORROS
Ya que tocamos el tema de la Convención Bancaria se debe resaltar que como pocas veces en el pasado se llega con una banca sólida con utilidades en crecimiento y buena capitalización, lo que la hace fuerte ante los riesgos de contagio por la quiebra de instituciones de crédito en Estados Unidos.
Tener un sistema bancario más estable que el de la nación más poderosa del mundo es decir bastante, sobre todo cuando ante la quiebra del Silicon Valley Bank, el presidente Joe Biden tuvo que salir a garantizar los fondos de los ahorradores estadounidenses para evitar una posible crisis nacional de incalculables consecuencias.
Todo esto abona a un México estable, con crecimiento y mejor proyección que otras muchas naciones del orbe.
Por vacaciones esta columna se ausentará hasta abril. Gracias.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I