En el caso de Jalisco, son casi un millón de fumadores, y es necesario fortalecer políticas públicas para reducir este problema de salud pública, ...
El presidente municipal, Juan José Frangie, acudió está mañana al arroyo El Garabato, en la colonia Mariano Otero, donde supervisó los trabajos d...
Jiménez Reynoso explicó que por la descomposición social se perdió la capacidad de asombro y lo “más reprobable”, dijo es que las autoridades...
Los beneficiados en Guadalajara fueron 413 y de Zapopan 774...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
Martín Almádez detalló que la beca se otorga por la totalidad de la carrera, pero se debe refrendar cada cuatrimestre o semestres...
Actualmente ya son cerca de diez familias las que se han integrado al proyecto...
Es la primera ocasión que este evento de electromovilidad tiene lugar en una ciudad de América Latina...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
México había anunciado desde septiembre de 2020 la solicitud para extraditar desde Israel a Zerón, ex funcionario del sexenio de Enrique Peña Niet...
El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, llamó a reforzar a las policías locales ...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
Después de la carrera en Mónaco, la sexta del campeonato, el mexicano continúa segundo en la clasificación con 105 puntos...
La Liga MX busca recuperar la hegemonía ante la MLS con la Fiera, que recibe hoy a Los Ángeles FC, en el que milita Carlos Vela...
La puertorriqueña deja claro el cariño que tiene por México desde el inicio de su carrera...
Las diferentes coreografías, ideadas por los propios integrantes mexicanos tratan de romper los moldes de los roles de género tradicionales...
El cantante remarcó que ante la salida de un álbum tiene siempre cero expectativas...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
El fenómeno arqueoastronómico, que se reveló en 2000 durante el Encuentro Internacional de Investigadores de la Cultura Maya que organiza la Univer...
Defendiendo libros de texto
Son la misma porquería
Para evitar más casos de bullying como el que le costó la vida a Norma Lizbeth Ramos más allá de protocolos de atención del acoso escolar se debe fomentar la cultura de la paz, comentó Esmeralda Correa, doctora en Ciencias Sociales y especialista en Bullying.
Explicó que tanto los adultos como los adolescentes y niños viven en un contexto de violencia, por lo que es imperante trabajar en la construcción de la paz y la solución de problemas.
En el caso del acoso escolar, la violencia es física, verbal o simbólica, sistemática y va escalando; en la actualidad, precisó también se traslada a los medios digitales.
“En el caso exclusivo de las escuelas yo creo que debe trabajarse mucho más en alguna figura que nos ayude a comenzar a trabajar la cuestión de la cultura de la paz, programas que acerquen a los chicos a la solución de problemas a través de medios alternativos que no son la violencia”.
Aclaró que tanto las víctimas como su victimarios tienen conductas que pueden ser fácilmente detectadas. Las víctimas comúnmente están tristes, no quieren comer, o tienen problemas para socializar, mientras que los victimarios son chicos con pocos amigos, son excluidos en los salones de clases y tienen apodos que los hacen sentir mal.
Esmeralda Correa indicó que toda la población debe ser capacitada en la cultura de la paz. Insistió que tanto los padres como maestros y menores deben ser sensibilizados para resolver conflictos sin violencia.
Añadió que en la mayoría de los casos cuando hay ciberbullying, éste surge en las aulas y luego es trasladado a las redes sociales, por lo que las escuelas deberían intervenir en estos casos. Además, recomendó a los padres de familia estar al pendiente de lo que sus hijos ven en redes sociales y hablar sobre ello.
EH