El Consejo propuso una norma de emergencia que obligue a cualquier producto que lleve la palabra “agave” a demostrar que contiene materia prima re...
Aurelio López Rocha se presentó ante representantes del sector tequilero y medios de comunicación...
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
Coordinadora Jalisciense de Asuntos Ambientales catalogaron el programa como fallido ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Los Ángeles. El juez federal de Estados Unidos, John A. Kronstadt ordenó la reapertura del caso y la celebración de un nuevo juicio contra Raúl López-Álvarez, condenado por el asesinato en 1985 del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena, según documentos judiciales a los que tuvo acceso EFE este miércoles.
En el último de estos textos, adelantado por el periódico Milenio y fechado el 23 de marzo, Kronstadt detalló irregularidades por parte de la Oficina Federal de Investigación (FBI) y decidió anular los cuatro cargos que recaían sobre López-Álvarez, que continuará en prisión sin fianza a la espera de un nuevo juicio.
Este deberá comenzar en un plazo de 180 días posteriores al 23 de marzo pero, según argumentó el juez, probablemente "se necesitará tiempo adicional para localizar testigos y pruebas" debido a que el último proceso judicial contra el acusado ocurrió hace más de 34 años.
Asimismo, E. Martin Estrada, fiscal del Distrito Central de California, presentó la semana pasada un informe de situación del caso en el que oficializaba que solicitaría un nuevo juicio con respecto a los cuatros cargos que pesaban sobre el acusado.
López-Álvarez es un expolicía judicial de Guadalajara (México) que fue detenido el 26 de octubre de 1987 en Los Ángeles (California) y condenado a 249 años de cárcel por ayudar, instigar y participar en el secuestro y asesinato de Enrique Kiki Camarena, quien fuera agente de la Administración de Control de Drogas (DEA).
Sin embargo, el acusado reconoció el año pasado que las declaraciones a Abel Reynoso y José Reyes García, otro agente de la DEA y un testigo que lo inculparon, eran falsas y fruto de una actitud fanfarrona, pero que no secuestró ni mató a Camarena.
Además, desde 2019 ha esgrimido que el FBI había incurrido en una serie de irregularidades durante el proceso que desembocó en su encarcelación y el juez Kronstadt le dio parcialmente la razón en otro documento judicial que data del pasado 23 de febrero.
Y es que la condena de López-Álvarez se basó en las pruebas de Michael Malone, un agente al frente del laboratorio de fibras del FBI que dijo haber encontrado pelos en una casa ubicada en Guadalajara donde fue asesinado Kiki.
No se pudo demostrar que estos fueran de López-Álvarez, pero se infirió que él era uno de los responsables después de que el tribunal conociera el supuesto falso testimonio del condenado en su conversación con Reynoso y Reyes García.
"El testimonio de Malone apoyó significativamente la inferencia de que las declaraciones de López-Álvarez a Reynoso y Reyes García eran veraces y socavaron la defensa (de López-Álvarez)", sostuvo Kronstadt el 23 de febrero de 2023.
Además, en dicho documento judicial, el magistrado arguyó que en la declaración de Reynoso "nunca" se habló explícitamente de que López-Álvarez secuestrara a Camarena, sino que estuvo "con quienes participaron" en el crimen.
Enrique Kiki Camarena fue un estadounidense de ascendencia mexicana que trabajó como agente encubierto de la DEA y fue asesinado a los 38 años después de casi un lustro siguiendo la pista a los mayores traficantes de marihuana y cocaína de México.
jl