...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
En la actual legislatura, la Sexagésima Tercera, parece que la principal profesión de los diputados es la arquitectura en vez del derecho, porque se han caracterizado por construir puentes legislativos.
A nadie parece molestarle ni investigar o marcar la diferencia cuando se trata de agendar actividades como Congreso del Estado porque mayoritariamente prefieren tener eventos de martes a jueves, dejando libres lunes y viernes.
Ellos señalan que de manera casual hasta por “coincidencia”, en la agenda legislativa, que es pública, se da este fenómeno sin que sea algo intencional, pero la realidad los supera.
En este sentido parece que los legisladores aprendieron de la dinámica del calendario escolar de recorrer los días festivos a un lunes para hacer puentes vacacionales y propiciar la derrama económica e incentivar el turismo, porque están haciendo algo parecido al dejar lunes y viernes sin actividades.
Sólo hablamos de un beneficio propio de los legisladores porque a nadie más benefician estos puentes legislativos, pues los empleados y la maquinaria del Congreso local siguen su curso.
El beneficio directo es para el diputado local porque dispone de tiempo adicional para agendar compromisos partidistas, políticos, de campaña o incluso personales sin tener ningún problema al ausentarse en algún evento programado.
Es cierto que no hay un acuerdo escrito ni verbal, pero sí existe la complicidad de buscar concentrar sus eventos de comisión, de ruedas de prensa o de foros entre martes y jueves, y también porque saben que esos días sí estarán sus compañeros para garantizar el quórum.
Ha pasado que si agendan eventos en esos días tienen que cancelarlos porque no tienen mayoría para iniciar la sesión y prefieren ponerla en los días que seguramente estarán todos.
Como ayer, que hubo en agenda nueve eventos, algunos a la misma hora, y hasta foros que por su duración provocaron que los diputados abandonarán ese evento para irse a otro.
Esta dinámica refleja la poca importancia que le dan a la calidad de su trabajo porque prefieren estar solos con sus invitados en los eventos que garantizar que más compañeros los escuchen y reflexionen sobre lo planteado porque simplemente no pueden estar por haber otras actividades o, como saben que no importa su ausencia, no van o se retiran.
Este es un vicio legislativo que se está haciendo costumbre en el ritmo de trabajo de los legisladores.
Apenas regresaron del periodo vacacional y la primera semana laboral tuvieron sólo tres días de trabajo, y en la segunda hubo dos días con poca actividad, hasta ayer que cargaron la agenda.
Es común observar un palacio legislativo muerto los viernes y los lunes porque no se ve gente en los pasillos platicando o yendo de un lado hacia otro; hasta los propios trabajadores reconocen que son días tranquilos y se pueden hacer hasta actividades personales.
Las estadísticas no mienten, en promedio de 340 días hábiles, sin contar los que fueron periodo vacacional, seis de cada 10 días son los únicos que trabajan; el resto no importa.
No hay indicadores ni procedimientos sobre la dinámica legislativa ni los habrá porque no se quieren poner la soga al cuello, además se justifican señalando que no tienen horarios ni sitios de trabajo. Sin embargo, si no reconocen su propia agenda legislativa y cómo distribuyen las actividades, jamás podrá haber una mejora.
El actuar de los legisladores locales es evidente y sólo falta ver si empiezan a tener una actividad legislativa más intensa y de manera uniforme a lo largo de la semana, para evitar meter en problemas a los empleados que en ocasiones salen más tarde o andan buscando más sillas y personificadores para las mesas para poder tener todo listo.
Los empleados son los que pagan los platos rotos cuando deben salir más tarde por las sesiones de pleno interminables por saturación de temas.
[email protected]
GR/I