El exprocurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, denunció que la actual administración tiene los ojos cerrados ante la violencia y...
Se trata de ocho leyes secundarias de la reforma energética que, aclaró, representan la reversión de la de Enrique Peña Nieto...
Anuncian la XIV edición del tradicional Desayuno Obrero Empresarial, organizado por la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos...
El Congreso del Estado citó a sesión extraordinaria este miércoles, con el objetivo de reagendar la fecha de comparecencia por el caso de Teuchitl�...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La mandataria asegura que son bots los que han magnificado el caso de Teuchitlán en redes sociales...
Emilio Álvarez Icaza, integrante del Frente Cívico Nacional, en entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz....
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
‘El Vasco’, técnico de la Selección Mexicana, habló de lo que espera para este jueves cuando enfrenten a Canadá en las Semifinales...
Un combinado de jugadores de la MLS y una selección con los mejores de la Liga MX volverán a enfrentarse en el All-Star de 2025...
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
En un mundo plural y diverso, la escritora colombiana Piedad Bonnett no quiere “dictar líneas sobre el feminismo” sino que sean sus experiencias ...
Inauguran “Delirios abisales”, el hiperrealismo de Ermilo Espinosa en el MUSA...
De la carroña T
A buscar cariño
En términos políticos, pocas cosas son tan importantes para un gobernante como el control de su propia sucesión. En cualquier democracia es una muestra de fortaleza y legitimidad que un mandatario tenga como relevo a alguien de su mismo partido, corriente o grupo. En primer lugar, porque con esto evidencia que hizo las cosas bien y que deja el cargo con la suficiente fuerza para orientar su relevo; en segundo término, porque algunos de sus proyectos o programas de gobierno podrían tener continuidad; y, tercero, y más importante, porque esta es la única forma de protegerse las espaldas una vez que deje el poder.
En México, frente a la evidente debilidad del entramado institucional, ha sido relativamente sencillo construir historias sobre argumentos legales muy cuestionables o de plano inexistentes y llevar a la cárcel o al exilio a personajes que son utilizados como ejemplo de combate a la corrupción y la impunidad. Es decir, meter al bote a colaboradores o a los propios ex gobernantes ha sido una práctica muy socorrida y redituable en los últimos años en nuestro país. Casos para citar sobran.
Ante este panorama es lógico pensar que el presidente y algunos de los gobernadores en la República estén poniendo especial atención y cuidado en los tiempos y mecanismos del proceso de selección de sus posibles sucesores en 2024, máxime que el propio López Obrador y algunos de aquellos ya han mandado a la sombra o al extranjero a uno que otro adversario político o chivo expiatorio. La encomienda es muy clara: se debe dejar al de mayor confianza, no solo en términos institucionales sino también personales.
Ayer, AMLO apresuró a los partidos que conforman su coalición partidista a que tengan lista, a más tardar en julio, la encuesta que servirá para elegir candidato o candidata. La razón principal es el tiempo. El presidente necesita acelerar, aún más, el ritmo de la sucesión para alcanzar a sanar las heridas internas que dejará un proceso que ya pinta para ser de pronóstico reservado y que en los cálculos del mandatario colocará a su preferida, Claudia Sheinbaum, como candidata a la Presidencia de la coalición Morena, PT y Partido Verde.
En el caso de Jalisco las condiciones organizacionales de Movimiento Ciudadano podrían hacer más complejo el proceso, puesto que las reglas del juego le otorgan facultades –en la selección de candidatas y candidatos– a la Coordinación Nacional que ocupa Dante Delgado; sin embargo, los arreglos, pactos y controles que ya trae amarrados Enrique Alfaro con actores locales y con el propio gobierno federal podrían ser la llave que le permita empujar a su candidato, que tendría que salir de la terna formada por Clemente Castañeda, Alberto Esquer y Salvador Zamora.
¿López Obrador tiene el control de su sucesión? Sin duda. Las encuestas más recientes muestran buenos números respecto a su aprobación como presidente, a las preferencias de su coalición en la elección del Estado de México y al posicionamiento de la jefa de Gobierno en relación con el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Las matemáticas y el complejo sistema de méritos impuestos en el actual sexenio están de su lado.
¿Enrique Alfaro tiene el control de su sucesión? Sí, siempre y cuando los números se mantengan estables para MC en Jalisco y el mandatario estatal mantenga el control sobre algunos actores electorales que podrían ser clave en junio de 2024. Morena, por su parte, ya se sabe, no trae un buen chofer en el estado, trae marca, pero no un liderazgo que explote de manera eficaz la fuerza electoral del partido.
[email protected]
jl/I