No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Ayer, los diarios Reforma y El Financiero publicaron los resultados de dos estudios de opinión que confirman la fuerza del actual régimen. Hablando en términos políticos todo sigue igual, el presidente cuenta con una alta aprobación y, rumbo a la elección del Estado de México, Morena saca una ventaja de 10 puntos al PRI, aunque, según otras casas encuestadoras, la ventaja está cercana a los 20 puntos.
El anhelo de cambio para la elección del domingo es altísimo, más de 56 por ciento de las y los entrevistados considera que lo mejor es que haya un cambio total en el Estado de México frente al 11 por ciento que quiere que todo se mantenga igual. Ese, de acuerdo con los especialistas, es uno de los datos más importantes en toda elección.
Según el estudio de Reforma, la aprobación del presidente se amplió de 59 a 68 por ciento en los cuatro meses más recientes. Mientras, en el estudio de El Financiero se mantiene en58 por ciento. Con estos números, y a un año de la elección presidencial, la estridencia de la oposición, en su afán de contrarrestar la fuerza electoral del presidente y su partido, parece que juega a favor del inquilino de Palacio Nacional. Los señalamientos contra López Obrador, provenientes de las figuras más visibles del PAN y el PRI, parecieran regresárseles como un búmeran.
A estas alturas del partido la oposición sigue sin entender que lo que le pasó al país en 2018 tiene motivaciones y cimientos mucho más hondos que una simple disputa electoral por el poder. La historia de AMLO no es una historia de poder, es un despliegue de reivindicaciones sociales a través del poder de la Presidencia o cuando menos así lo entiende buena parte del electorado que le sigue siendo fiel.
AMLO le ha dado una gran lección a la clase política de México que sigue viviendo de la nostalgia. El populismo de López Obrador tiene muchas ventajas frente a sus competidores, pero destaca una entre las demás: el discurso está acompañado de resultados, cuando menos en la encomienda más importante de su sexenio, que es atender de manera directa a los más pobres. El lema “Primero los pobres” sigue siendo la mejor carta de presentación de la 4T.
La esperanza, un sentimiento imprescindible en la vida pública de cualquier comunidad, sigue vigente después de cinco años de gobierno entre amplios segmentos de la población, de forma simbólica y real. La pensión, el apoyo o la beca tienen un doble fondo: ayuda efectivamente a paliar la pobreza y abre un canal de intercambio directo entre el presidente y la gente.
Los proyectos más emblemáticos del sexenio, como el aeropuerto de Santa Lucía, el tren maya y la refinería de Dos Bocas, que también son aprobados por la mayoría según la encuesta de El Financiero, no tienen el impacto de los apoyos sociales, ya que éstos se meten hasta la cocina, conviven en la intimidad del hogar con las amas de casa y le permiten a muchas familias sortear la vida diaria con un poco más de dignidad.
El lopezobradorismo va a ganar los comicios del Estado de México y va a estar más que listo para afrontar la elección presidencial de 2024, pero no solo porque tendrá 23 gobiernos estatales operando la elección, sino porque la gente que apoya al presidente saldrá a votar para defender lo que ya es de ellos, los apoyos económicos que no le gustan a la oposición y que, desde la lógica de los beneficiarios, podrían correr peligro si el PAN o el PRI llegaran al poder.
Dicen los expertos que, cuando hablamos de elecciones, no hay nada más fuerte que lo emocional. Y el próximo domingo quedará claro que –más allá del ruido racional que quieren meterle el PRI y la oposición, en su conjunto, al juego electoral– los sentimientos y las emociones saldrán a imponerse y éstas juegan del lado del presidente y su proyecto.
[email protected]
jl/I