En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
La primera carpeta surgió luego del concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, realizado el 29 de marzo....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
En una Plaza de San Pedro a rebosar, fieles católicos estallaron al conocer el nombre del nuevo papa, cuya elección desató una mezcla de sorpresa, ...
A las 11:55 de la mañana (hora de Roma) la chimenea instalada en su tejado emitió una segunda fumata negra...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Por Amor a Ellxs, colectivo de familiares de personas desaparecidas, se sumó a las voces que acusan que existe corrupción al interior del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
En un pronunciamiento, la agrupación precisó que sus integrantes han vivido la problemática como parientes de desaparecidos; sin embargo, resaltó que ahora recibió una denuncia anónima de parte de trabajadores de la institución que revela prácticas corruptas.
“En esta denuncia se nos compartió que el personal, cuando hay casos mediáticos o cuando se recibe dinero a modo de pagos irregulares, debe poner en pausa los casos de larga data para dar prioridad a aquellos casos que estén en los medios”.
En el texto se acusa directamente al funcionario Edgar Salvador Ascencio, trabajador del área de contraloría.
Lamentaron el actuar denunciado, pues retrasa la identificación forense, principalmente, en los casos de larga data, es decir, aquellos de cuerpos que tienen más de un año sin ser reconocidos ni entregados a sus familias.
“Todos los casos y todas las personas son importantes, y todas las familias tenemos el mismo derecho a que se identifique a nuestro familiar. El instituto debe dar la misma atención a todas las familias, asegurando procesos eficientes y confiables para que todos puedan volver a casa”, añaden.
Las exigencias para que se atienda la situación las dirigieron al director del IJCF, Gustavo Quezada Esparza, a quien le pidieron dar celeridad a todos los casos y terminar con la corrupción.
No es la primera vez que familias de desaparecidos hacen señalamientos de este tipo. Antes, integrantes de Madres Buscadoras de Jalisco afirmaron durante una protesta realizada hace unas semanas que les piden hasta 20 mil pesos para acelerar procesos de identificación y entrega de cuerpos.
jl/I