Diputado del PAN alerta sobre impacto de la Ley de Ingresos 2026 y reformas al IEPS en los bolsillos de los mexicanos...
Buscan fortalecer la participación ciudadana...
La Fiscalía del Estado imputó a dos personas identificadas como Jennifer Adriana “N” y Fernando Trinidad “N”, señaladas como presuntas resp...
La Fiscalía del Estado informó que en la semana del 13 al 19 de octubre, localizó a 16 personas que contaban con reporte de desaparició...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Han pasado cuatro semanas ya. Hace cuatro semanas que cinco jóvenes, cinco amigos que viven en Lagos de Moreno, en la región de los Altos de Jalisco, desaparecieron. Han pasado cuatro semanas y siguen sin ser encontrados.
Desde la noche del viernes 11 de agosto las familias de Roberto, Jaime, Uriel, Diego y Dante no supieron más de ellos. Hoy se cumplen cuatro semanas. Suena a un tiempo eterno, alejado, pero a la vez se siente tan reciente, tan palpable, tan real.
En este tiempo no se ha sabido nada de ellos. Nada oficial, al menos, después de que, al lunes siguiente de su desaparición, circularan una foto y un video en donde se ve a los jóvenes. Las imágenes corrieron como pólvora prendida. Devastadoras. Tristes. Desoladoras. Todos, o muchos, han dado por fallecidos a los muchachos, pero lo cierto es que sus cuerpos no han sido encontrados, los siguen buscando.
Pero en ese camino de su búsqueda han sido encontrados otros. Varios más. Otros cuerpos que no son los de ellos, los de Roberto, Jaime, Uriel, Diego y Dante. ¿En qué país vivimos, que buscamos a cinco y encontramos a siete, pero ninguno es, hasta ahora, alguno de aquellos primeros que nos hicieron levantar las piedras?
Porque hablamos de ellos, pero también hay cuatro chicas desaparecidas a quienes no han encontrado, si bien hay una persona detenida y quien estaría involucrada en el hecho, al haber ordenado que desaparecieran a una de ellas y, en un contexto que no ha sido explicado, se llevaron a las otras tres.
De ellas, Marisela, Rosa Olivia, Adriana y Beatriz, tampoco mucho se sabe. Desaparecieron a finales de julio, entre Aguascalientes y Jalisco. Fue precisamente esta característica lo que hizo que se retrasara, a decir de las denuncias de sus propios familiares, la búsqueda de las jóvenes, pues los límites interestatales no sólo se han vuelto peligrosos por sí mismos, sino parecen ser un vacío en el que las autoridades de cada entidad se dan el lujo de tomarse el tiempo para decidir si deben o pueden actuar.
La tercera semana de mayo desaparecieron ocho muchachos que trabajaban en un call center. Las autoridades aseguraron que en estos lugares se cometían actividades ilícitas, como si por ello se hubiesen merecido ser desaparecidos y muertos, criminalizándolos.
Diez días después hallaron decenas de bolsas tiradas en un barranco que contenían partes humanas. A la postre se supo que eran los jóvenes trabajadores. Sus cuerpos fueron entregados a sus familiares, pero hasta ahora no se ha informado cómo desaparecieron, quiénes se los llevaron, si hubo otras personas aparte de ellos ocho en esas bolsas.
La segunda semana de febrero tres muchachos desaparecieron en Zapopan, en las inmediaciones de Real Center. Aunque en principio no había algo que los uniera, después se supo que los hechos estaban relacionados entre sí.
A mediados de enero se confirmaba la muerte de tres chicas y un joven que desaparecieron cuando se trasladaban por carretera entre los estados de Zacatecas y Jalisco. Si bien fueron encontrados en el estado vecino, está ampliamente documentado que esta zona, de ambos lados de la línea divisoria, es igual de peligrosa.
Este breve recuento de horrores es solo una muestra de lo que ocurre en Jalisco. Y se trata solo de desapariciones múltiples y nada más aquellas de este año. Aun con estos hechos innegables, el gobernador Enrique Alfaro sale, frente a las cámaras, a decir que son los medios los que causan terror a la población, los que hacen apología del delito.
Pero en este país, en esta entidad en la que todo aquello que es ficción puede ser superado con creces, no es necesario inventar cifras ni escribir mentiras ni inflar hechos. Basta con contar lo que es.
Si no hubiera un terror que narrar, simplemente no sería narrado.
Pero lo hay.
X: @perlavelasco
jl/I