Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
In memoriam mi compañero Lincoyan
No podemos eximir del delito a don Augusto Pinochet y demás milicos chilenos de alta jerarquía que perpetraron el golpe de Estado en contra del gobierno legítimamente constituido que encabezaba el doctor Salvador Allende Gossens. Pero creo que podemos considerar como principales culpables a Richard Nixon, a la sazón presidente de Estados Unidos, y Henry Kissinger, secretario de Estado de dicho país y un ser asaz despreciable.
Se sabe que precisamente decidieron derrocar y causar una cauda de asesinatos, martirios y encarcelamientos cuando en la segunda elección de diputados del mismo año de 1973, el número de éstos favorables al gobierno de la Unidad Popular creció de manera sensible, lo mismo que el respaldo popular en general. Es decir que, de acuerdo con la voluntad del pueblo, todo indicaba que el futuro de la corriente representada por el gobierno era promisorio.
Todo ello a pesar de las muchas trapacerías cometidas por los “momios” en contra del proceso: amenazas a la población, ocultamiento de productos alimenticios y de primera necesidad, y una campaña de los medios de comunicación muy parecida a la que se ha emprendido en México.
El “golpe” y la cadena de asesinatos, encarcelamientos y otras barbaridades fue resultado del miedo que despertó la exitosa forja de un gobierno democrático y la posibilidad de que dicha tendencia se extendiera por el continente.
Para muchos ilusionados en conseguir a la buena una mayor justicia social, el golpe militar provocó una desilusión tal que optaron por volver al ejercicio de las armas contra los gobiernos conservadores y avalados por los gringos, con argumentos de muy diferentes tipos y validez.
El resultado todavía se siente. Mucho tiene que ver con esa desilusión y experiencia amarga, inseguridad que se ha ido acrecentando en nuestros países, incluidos los propios gringos.
El respaldo que le dio el gobierno de Echeverría al de Allende no fue despreciable, especialmente por hacer sentir a los chilenos que no estaban solos y, no cabe duda, que también es motivo de presunción el respaldo a los refugiados chilenos, muchos de los cuales, gracias a la ayuda de la diplomacia mexicana, lograron hallar un lugar seguro entre nosotros.
Lo mismo que otrora aquel gobierno español, asaz indecente, el gobierno espurio de Chile, encabezado con Pinochet y una cauda de gorilas de la peor especie, se topó con la negativa mexicana a tener relaciones diplomáticas con el espurio gobierno, lo cual no era poca cosa por el prestigio que tenía entonces la política exterior de nuestro país. Tal fue el caso de prestigiadas instituciones públicas y privadas del mismo.
Pero no todo fue miel sobre hojuelas: no faltaron en México instituciones de filiación fascista que manifestaron su encono, no fuera siendo que los gringos dejaran de mandarles alumnos. Para demostrar su calaña hasta le dieron el doctorado honoris causa a uno de los peores dictadores que ha tenido Nicaragua…
Sin embargo, podemos asegurar que la mayor parte de la población mexicana repudió el golpe de Estado. De ello queda la película clara a los chilenos de hoy, muchos de los cuales nacieron en México, pasaron varios años aquí o, por lo menos, gozaron durante un tiempo de la seguridad y la paz que el gobierno de su tierra les negaba.
Yo mismo estoy seguro de que no la habría pasado bien si no hubiera alcanzado a subirme a ese avión pocos días antes del golpe de Estado.
[email protected]
jl/I