No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Cerca de 4 mil migrantes, en su mayoría de Cuba y Centroamérica, protestaron este jueves en la frontera sur de México, en medio de una nueva oleada migratoria, para exigir al Instituto Nacional de Migración (INM) que les permita transitar hasta el límite con Estados Unidos.
"¡Queremos permisos, queremos permisos!", gritaban los migrantes detrás de unas vallas metálicas en las oficinas de regularización migratoria del INM en Tapachula, Chiapas.
El hondureño Yovani Adonai García pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que autorice este documento para salir de esta ciudad, donde llevan varados dos meses en medio de la violencia.
"Están secuestrando a las personas, se lo suplicamos, que nos ayude. Migración nos ignora, nosotros queremos cruzar México bien, venimos para que se supere la economía, pero que nos ayuden. ¿O qué quieren? ¿Que hagamos una caravana y que haya más muertos?", expresó.
Ante la protesta, un agente del INM les avisó que en esa oficina solo atenderán trámites de regularización por razones humanitarias a quienes cumplan con los requisitos.
"No estamos expidiendo ningún salvoconducto o Forma Migratoria Múltiple (FMM) por 180 días", les advirtió el oficial.
Una decena de elementos de seguridad privada y policías locales, además de las vallas, les impidieron el paso.
La cubana Mariana Pérez, quien llegó en esta ola migratoria a las oficinas del INM, afirmó que hay decenas de miles de cubanos varados en Tapachula y llegarán más.
"Nos tienen oprimidos, ya hay maltrato, nos traen de allá para acá. Tres días llevamos aquí en oficinas de Migración y otros en Comar (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados), tenemos niños de meses, de dos años, hay mujeres embarazadas", denunció.
Los migrantes protestaron toda la mañana bajo el sol sin respuesta de los agentes del INM.
La policía de Tapachula pidió a los manifestantes liberar el acceso que conduce a las oficinas de Migración y a la base de la Secretaría de Seguridad Pública.
Daladier Anzueto, coordinador regional de la Comar en Chiapas, afirmó que, tras una reunión de alto nivel, enviarían algunos vehículos para llevarlos a un lugar y otorgarles un documento para regularizar su estancia por 180 días.
Esto, argumentó, aliviaría la crisis tras la llegada de miles de personas a las oficinas.
México vive una nueva ola migratoria en las últimas semanas, como mostró la suspensión de 60 trenes de carga de la empresa Ferromex por la presencia de más de 4 mil migrantes en los carros y en las vías, y estampidas de miles de migrantes en las oficinas Comar en la frontera sur.
El presidente López Obrador responsabilizó este jueves a "las grandes potencias" y organismos internacionales del actual repunte migratorio.
EH