No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Estados Unidos defiende que la ayuda humanitaria entre en la Franja de Gaza de forma "sostenida" siempre que llegue a la población civil y no se "desvíe" hasta acabar en manos de Hamás, y apuntó que "vigilará" para que así sea.
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, recordó que el ex embajador David Satterfield, al que Joe Biden designó este domingo como enviado especial para temas humanitarios de Oriente Medio, se encuentra en Egipto en conversaciones con autoridades de ese país y de Israel para decidir cómo se implementa la ayuda por el paso de Rafah.
Según Miller, en estas conversaciones Estados Unidos también espera un compromiso por parte de Israel para que haya zonas "seguras" para los civiles, libres de los ataques israelíes.
"Hay que establecer lugares dentro de Gaza donde los civiles inocentes puedan estar seguros y lejos de sufrir daños. Es una prioridad importante para nosotros", añadió.
Miller espera que el compromiso de entrada de veinte camiones por el citado cruce que une Egipto y Gaza se haga "en los próximos días", pero añadió que Estados Unidos entiende la "preocupación" de Israel de que la ayuda acabe en las manos del brazo armado de Hamás y no llegue a la población civil.
Los israelíes "temen que la ayuda que vaya (a Gaza) acabe siendo desviada a Hamás. Estamos trabajando en un acuerdo que asegura que todos los envíos se entregan de forma apropiada", dijo Miller, quien en cualquier caso subrayó el compromiso estadounidense de que la ayuda se mande.
"Lo hemos dicho públicamente y se lo hemos dicho a Israel de forma clara. Esperamos que la ayuda humanitaria se pueda enviar porque los civiles inocentes de Gaza deben tener acceso a comida, agua y medicamentos", recalcó.
Admitió que los veinte camiones anunciados por el presidente estadounidense, Joe Biden, tras su conversación ayer con su homólogo de Egipto, Abdelfatah al Sisi, que ha accedido a abrir el cruce fronterizo de Rafah para que entren esos vehículos, es una cifra "limitada".
"Queremos ver ayuda humanitaria sostenida entrando en Gaza por el bien de los civiles inocentes", añadió Miller, quien recordó que dentro de la Franja no hay fuerzas de paz y que "quien tiene armas dentro de Gaza es Hamás, que podría tratar de desviar la ayuda".
Por eso recalcó que Estados unidos "vigilará de cerca" cómo llega la ayuda.
EH