Tan solo el viernes, se localizaron ocho ...
El senado confirmó la designación...
Elementos de la Uipav les brindaron atención psicológica ...
El hombre fue trasladado para recibir atención médica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
La fosa con restos humanos y cuerpos fue encontrada en una zona despoblada de Caborca...
Francisco Garduño enfrenta proceso penal por su responsabilidad en el incendio que mató a 40 migrantes ...
Machado expresó que este 23 de enero el país honra "la lucha" por la democracia...
La final se decide este sábado...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
La leyenda sigue viva ...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
El galardón es por su novela 'Arderá el viento'....
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
La Sociedad Estadounidense Contra el Cáncer (ACS) amplió este miércoles sus normas para la detección del cáncer de pulmón, una enfermedad por la cual los hispanos reciben mayormente un diagnóstico tardío. "Esta guía actualizada continúa la tendencia de ampliar la elegibilidad para la detección del cáncer de pulmón de una manera que resultará en la prevención de muchas más muertes", dijo Robert Smith, director del Centro para la Detección del Cáncer en la ACS. Las nuevas normas amplían los criterios de elegibilidad para la detección temprana del cáncer de pulmón, añadió Smith, autor principal del informe sobre la guía de detección del cáncer de pulmón. Las normas anteriores, actualizadas en 2018, recomendaban el examen para la detección de cáncer pulmonar para personas de 55 a 74 años de edad, que tuvieran un historial de tabaquismo de 30 paquetes o más de cigarrillos al año, o que hubieran dejado de fumar por 15 años o menos. La nueva guía recomienda las pruebas de detección en adultos de alto riesgo de entre 50 y 80 años de edad, que tengan un historial de 20 o más paquetes por año, y que actualmente fumen o que solían hacerlo y que gocen de una salud razonablemente buena. La guía actualizada elimina el requisito anterior de "años desde que dejó de fumar". Casi cinco millones de personas más en Estados Unidos ahora serán elegibles para hacerse pruebas de detección de cáncer de pulmón. La prueba de detección recomendada para el cáncer de pulmón es la tomografía computarizada de dosis baja (también llamada escáner de dosis baja o LDCT). El cáncer de pulmón es la forma más común de cáncer no cutáneo y la causa principal de muertes relacionadas por el cáncer en todo el mundo. Comúnmente el cáncer de pulmón se diagnostica en etapas avanzadas de la enfermedad con una tasa promedio de 20 % de supervivencia en cinco años. Según los Institutos Nacionales de Salud (INH), las tasas de supervivencia son aun más bajas para los latinos ya que las proporciones de cáncer de pulmón con diagnóstico más temprano (cuando el cáncer no se ha extendido) son del 13 % para los hispanos en comparación con el 17 % para los blancos. Igualmente, el 59 % de los pacientes hispanos tienen un diagnóstico en una etapa más avanzada, en comparación con el 52 % de los blancos no hispanos, según INH. "Algunos estudios recientes han demostrado que ampliar la edad de detección para las personas que fuman y que han fumado anteriormente, eliminar el requisito de los 'años desde que dejaron de fumar' y reducir la recomendación de paquetes por año podría marcar una diferencia real a la hora de salvar vidas", indicó Smith.
GR