La inversión gubernamental en infraestructura también debe ser el equivalente a personal para contar con escuelas completas en el estado....
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
Los dichos del fiscal sobre el Rancho Izaguirre no tienen sustento científico, explica Francisco Jiménez Reynoso...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
En un país en el que las desapariciones forzadas son un acto del día a día, ¿cómo explicar a los jóvenes sobre el tema? Partiendo de esta premisa, Adolfo Córdova y Daniela Rea se pusieron a trabajar en un proyecto que englobara este tópico de una manera llamativa para los menores.
De la mano de la ilustradora Rosario Lucas, los periodistas se encuentran en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) presentando Canción de protesta, este libro que surgió del trabajo en equipo que llevaron a cabo de la mano de la ilustradora Rosario Lucas.
“Este libro se trata de un híbrido, porque tiene poemas, tiene textos, tiene fragmentos de entrevistas, datos y mucha información que, de la mano de un personaje, va contando esta historia sobre las desapariciones forzadas en un mundo en el que los jóvenes son los más vulnerables”, explicó Córdova en entrevista para NTR.
El también maestro en libros y literatura infantil y juvenil por la Universidad Autónoma de Barcelona comenzó a trabajar en este proyecto en 2018 cuando surge la necesidad de abarcar esta problemática desde una perspectiva infantil y juvenil, en particular después de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“Cuando me doy cuenta que nadie había abarcado este tema tan importante en México adaptado a perspectiva de jóvenes y niños, decidí ponerme en marcha, así fue como invito a Daniela (Rea) y trabajamos en conjunto.
Ambos autores coinciden en que este libro tiene el objetivo de mostrar cómo los jóvenes que viven realidades que no les gustan “por los factores que sean, pero mayormente de violencia, prefieren irse a continuar con ellas. Así redirigimos la responsabilidad a los adultos y dejamos de criminalizar o revictimizar a los menores que sobreviven o regresan. Al final los adultos estamos entregando un mundo catastrófico a estas generaciones jóvenes”.
Luego de un año de planeación, Rea y Córdova llegan a la conclusión de que crear un personaje es la mejor forma de continuar con la historia. “El libro retrata la historia de Lupe, personaje no binario que emprende un viaje para encontrarse a sí misme; sin embargo, en ese proceso que realiza al no sentirse escuchade en casa se da cuenta que “hay muchos más jóvenes que no se van por su propia voluntad, sino que los desaparecen”. Su vida cambia cuando conoce a Gato Montés, quien sobrevivió a una desaparición forzada, y es éste quien le hace ver a Lupe lo urgente que es hacer algo para localizar a esas personas.
Por su parte, Rosario Lucas decidió retratar a Lupe en un entorno de búsqueda, un personaje que dejara su definición al aire y que se mostrara en este vaivén de descifrar quién es y qué quiere. “Me sentí identificada, entre muchas otras cosas, porque yo también en su momento quise huir del entorno en el que me encontraba de joven, pero solamente me di cuenta que aunque me vaya las cosas no cambian, entonces justamente creo que por eso e importante que los jóvenes se identifiquen con este libro y estoy muy feliz de ser parte de esto”, explicó.
PROCESO. Los autores describen el proyecto como un acto de resistencia para que el horror no les robe la esperanza a las generaciones menores. (Foto: Especial)
jl/I