...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La organización Integralia Consultores analizó la situación del país a fin de detectar los focos rojos por posible intervención del crimen organizado en el proceso electoral y en sus conclusiones señala que Jalisco, junto con Guerrero, Colima, Michoacán, Chiapas y Morelos, es un estado de muy alto riesgo.
En el caso de Jalisco, refirió que uno de los principales factores de peligro es ser la cuna del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El foco de atención está en el control que el CJNG tiene en el estado. Según la consultora, el 80 por ciento del territorio está controlado por el grupo criminal, el cual no querrá que eso cambie.
Si a lo anterior se suma las disputas del CJNG con otras células del crimen organizado en zonas limítrofes con otros estados, aumenta aún más el riesgo, precisó Integralia Consultores.
“Jalisco es una entidad con riesgo muy alto. En dicho estado el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mantiene el control de aproximadamente 80% de los municipios de la entidad, donde administra toda clase de economías a través de jefes de plaza. Mientras, en las fronteras con Zacatecas, Michoacán y Guanajuato, mantiene disputas, respectivamente, con el Cártel de Sinaloa, La Nueva Familia Michoacana y el Cártel de Santa Rosa Lima”.
Integralia Consultores advierte además que “dicha organización aprovechará las elecciones municipales para mantener su hegemonía en la zona central de la entidad e imponerse en las fronteras”.
La consultora estima que son al menos 20 grupos criminales distintos, pero que emanan del CJNG, los que controlan el 80 por ciento del territorio y tienen municipios clave en el proceso electoral, como Encarnación de Díaz, El Arenal, Puerto Vallarta, Acatlán de Juárez y Tonalá.
La consultora identificó también al menos cinco formas en cómo los grupos criminales pueden involucrarse en el proceso electoral. Son la violencia política, el financiamiento de campañas, la imposición de candidatos, la movilización del voto y la intervención de casillas.
“Los grupos criminales someten principalmente a los gobiernos municipales para construir su autoridad, ya que de este modo acceden a recursos valiosos (como la colaboración de policías) para: primero, operar con plena impunidad; segundo, diversificar sus actividades, y tercero, neutralizar a sus rivales”, describe el texto.
jl/I