Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
La organización Integralia Consultores analizó la situación del país a fin de detectar los focos rojos por posible intervención del crimen organizado en el proceso electoral y en sus conclusiones señala que Jalisco, junto con Guerrero, Colima, Michoacán, Chiapas y Morelos, es un estado de muy alto riesgo.
En el caso de Jalisco, refirió que uno de los principales factores de peligro es ser la cuna del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El foco de atención está en el control que el CJNG tiene en el estado. Según la consultora, el 80 por ciento del territorio está controlado por el grupo criminal, el cual no querrá que eso cambie.
Si a lo anterior se suma las disputas del CJNG con otras células del crimen organizado en zonas limítrofes con otros estados, aumenta aún más el riesgo, precisó Integralia Consultores.
“Jalisco es una entidad con riesgo muy alto. En dicho estado el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mantiene el control de aproximadamente 80% de los municipios de la entidad, donde administra toda clase de economías a través de jefes de plaza. Mientras, en las fronteras con Zacatecas, Michoacán y Guanajuato, mantiene disputas, respectivamente, con el Cártel de Sinaloa, La Nueva Familia Michoacana y el Cártel de Santa Rosa Lima”.
Integralia Consultores advierte además que “dicha organización aprovechará las elecciones municipales para mantener su hegemonía en la zona central de la entidad e imponerse en las fronteras”.
La consultora estima que son al menos 20 grupos criminales distintos, pero que emanan del CJNG, los que controlan el 80 por ciento del territorio y tienen municipios clave en el proceso electoral, como Encarnación de Díaz, El Arenal, Puerto Vallarta, Acatlán de Juárez y Tonalá.
La consultora identificó también al menos cinco formas en cómo los grupos criminales pueden involucrarse en el proceso electoral. Son la violencia política, el financiamiento de campañas, la imposición de candidatos, la movilización del voto y la intervención de casillas.
“Los grupos criminales someten principalmente a los gobiernos municipales para construir su autoridad, ya que de este modo acceden a recursos valiosos (como la colaboración de policías) para: primero, operar con plena impunidad; segundo, diversificar sus actividades, y tercero, neutralizar a sus rivales”, describe el texto.
jl/I