El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El anuncio del gobernador Pablo Lemus sobre una inversión de 9 mil millones de pesos para renovar el drenaje profundo en Jalisco reaviva la discusión sobre las inundaciones y la formación de los socavones, un problema persistente que requiere infraestructura adecuada, de acuerdo con Josué Daniel Sánchez Tapetillo, experto en gestión de recursos hídricos del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
Señaló que, si bien la inversión es crucial, el monto anunciado parece insuficiente para un drenaje profundo y cuestionó la falta de detalles sobre los estudios y obras que respaldan esta cifra, sin dejar de lado que las soluciones a las inundaciones son a largo plazo y van más allá de un solo sexenio.
Sánchez Tapetillo enfatizó la necesidad de que el gobierno estudie a fondo las zonas de riesgo, pues un sistema de drenaje profundo podría ser viable en el norte y oriente de la entidad, pero no en el sur debido a la topografía. Subrayó que la estrategia no debe centrarse únicamente en colectores, sino en regular los escurrimientos y aprovechar las precipitaciones, en lugar de intentar eliminarlas.
Señaló que un punto crítico, siempre ignorado, es la urbanización descontrolada, pues los gobiernos evitan frenar el crecimiento urbano, lo que contradice un enfoque integral de la gestión del agua.
Josué Daniel Sánchez Tapetillo consideró que es positivo hablar de inversión en infraestructura, pero preocupa la tendencia de anunciar cifras millonarias sin planes o análisis que las respalden, lo que podría ser una táctica para justificar la labor gubernamental sin un compromiso real.
fr