Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Si usted piensa que los diputados locales son caprichosos, podría tener la razón, porque en el caso de convocatorias para nombramientos se dan el lujo de hacerlos a su modo, y después no les resulta y tienen que declararse desiertas.
En cada legislatura se hace un listado de todos los nombramientos que tienen que realizarse porque representan las cuotas políticas que pueden repartirse por fracción parlamentaria, y también la oportunidad de meter a sus cuates para esos cargos.
Empero, hay ocasiones en que pese a sus deseos de imponer, no lo logran, porque precisamente los favoritos no consiguen obtener las calificaciones idóneas para ser elegidos en vez de otros que sacaron mejores calificaciones y evitar ser cuestionados, o porque simplemente son nombramientos honoríficos de desinterés político.
Estos dos ejemplos ocurrieron en menos de un mes, y en las próximas semanas tendrán que declarar convocatorias desiertas para magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa y para integrantes del consejo ciudadano de desaparecidos a nivel estatal.
El primer caso es donde tienen altos sueldos, y en el segundo solamente son honoríficos, y aun así no lograron hacer los nombramientos.
Para poder ser alguno de los magistrados hubo mucho interés en participar, incluso había una cartera amplia de perfiles donde se podría escoger. Lo malo fue que ninguno de los que obtuvieron puntajes altos lograron “llenar el ojo”, como se dice coloquialmente, de las fracciones parlamentarias a las que les tocaba proponer nombres, y al final decidieron abortar este proceso y que se volviera a realizar.
Todo esto sin importar el gasto que se hizo en la aplicación de exámenes a través de una organización nacional o el tiempo que todos los aspirantes le dedicaron a este proceso debido a las diferentes etapas, que los obligaron distraerse de sus actividades normales; todo eso es lo que menos les importa.
Y cuando se trata de integrar organismos ciudadanos que ayuden a la toma de decisiones y garantizar la pluralidad también fallaron porque dieron poco tiempo para la difusión de esta oportunidad, y en menos de cinco días pretendían difundir la convocatoria y que los interesados llegaran a inscribirse.
El resultado fue que sólo una persona se registró, precisamente por esa celeridad de un proceso que solamente consideró los tiempos de los diputados locales y nunca pensaron en los ciudadanos, quienes necesitan tiempo para organizar sus documentos y sus vidas para poder participar.
Precisamente, en esta última opción como no era políticamente interesante y los entes políticos están distraídos por ser época electoral no mandaron a nadie a inscribirse y simplemente se quedó truncada, porque cuando esto ocurre siempre mandan a gente a ocupar las sillas.
Este escenario era predecible, pero le apostaron a que cuando menos acudirían mínimo los seis que necesitaban elegir, y vaya sorpresa, únicamente acudió uno y ahora tienen que volver a empezar.
Y con estos hechos, ¿quién les reclama a los diputados locales su incapacidad para llevar estos procesos a cabo y los recursos económicos que desperdiciaron? Si esto fuera una empresa ya habría números rojos, reclamos por improductividad y hasta despidos. Lástima que aquí eso no les importe.
[email protected]
jl/I