La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Aunque aún no ha concluido la liquidación de dos partidos políticos locales que perdieron su registro en el pasado proceso electoral, Futuro y Hagamos, ya hay otros siete que buscan lo mismo.
Cambiar de agrupación política a partido político es una odisea que parece fácil, pero que muy pocos han logrado conseguir porque se requiere mucho trabajo de campo y dedicación.
Lo más difícil en estos tiempos es convencer a la gente para que se conviertan en militantes de un nuevo partido político y que los apoyen en las asambleas indispensables para conseguir las firmas que les garantizarían contar con el porcentaje mínimo de electores por distrito o por municipio. Nada fácil.
Ayer los consejeros electorales dieron el aval a siete agrupaciones políticas para empezar este camino para convertirse en partido político y desecharon las intenciones de otras cinco.
Tienen todo este año para organizarse, realizar sus asambleas y esperar estar listos en enero del próximo año para llevar a cabo la solicitud de registro. La meta es ser partido político para julio del 26.
De ser así podrían recibir prerrogativas para el próximo proceso electoral en 2027, que quizás sea su principal motivación.
Lo que llama la atención es el número de solicitudes para convertirse en un nuevo emblema de votos cuando el estado enfrenta muchas situaciones riesgosas que seguramente los pondrán a prueba.
Ni Hagamos ni Futuro quisieron repetir esta hazaña, simplemente se descartaron y no iniciaron ningún proceso para intentar regresar como partido político, sobre todo sorprende de los integrantes del partido llamado “del arbolito”, que durante un sexenio buscaron posicionarse, y que lo perdieron todo al momento de aliarse con Morena.
Lo único que les queda es la lucha individual por mantenerse en cargos públicos porque perdieron el prestigio ganado frente a la sociedad lo dinamitaron, y parece que entendieron el mensaje que ya no eran lo mismo.
En el caso de Hagamos, este partido político udegeísta, también decidió mantenerse fuera y dejar que los frutos políticos provengan de la alianza con Morena y buscar en lo individual colocar a sus cuadros sin tener que estar aceitando una estructura partidista que conlleva un desgaste político y físico difícil de sostener.
Lo cierto es que no se necesitan más partidos políticos en la boleta porque hasta sobran de los ya existentes, pero siempre hay nuevos grupos que buscan influir; algunos logran mantenerse un trienio y al siguiente desaparecen.
¿Cuántas de estas siete agrupaciones lograrán su cometido? Si somos pesimistas diremos que ninguna, y si somos optimistas diremos que sólo una.
El camino arrancó ayer con la autorización electoral y cuando menos deben reunir 17 mil 250 militantes para que sea una realidad y lograr tener presencia en los municipios donde la inseguridad pública está a flor de piel y donde la gente tiene miedo de contender.
Hay que ser sinceros, lo único que buscan son recursos públicos y poder, y quizás por eso vale la pena luchar por todo.
[email protected]
jl/I