La Fiscalía confirmó que se han abierto 43 carpetas de investigación por este caso. ...
Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
Plan criticado
Posando para la foto
Cada vez es más común escuchar la ejecución de secuestros virtuales o extorsiones telefónicas a adolescentes o jóvenes, y lamentablemente es poca la difusión sobre qué hacer para evitarlo.
Las autoridades policiacas municipales han estado difundiendo, últimamente, como parte de sus logros cuando frustran este tipo de hechos ilícitos, y eso es una buena noticia porque algunas familias habrán recobrado la paz.
Pero lo que no dicen son cuántos logran prosperar porque se la creyeron o no supieron cómo pedir ayuda.
Esta modalidad cada vez es más frecuente y se ha convertido en centro de las pláticas entre familias y reuniones sociales porque se percibe que han aumentado los casos de jóvenes engañados, incluso con el mismo modus operandi, siguen encontrando incautos.
Aquí lo que falla es la difusión de información preventiva para reconocer los focos de alarma y sobre todo el paso A, B y C para protegerse.
No sólo es responsabilidad de las autoridades mandar la información, sino también de las escuelas para alertar a sus estudiantes de estas situaciones, crear conciencia y difundir el plan de acción.
Para poder evitar que esta dinámica continúe debe combatirse con información certera y clara, con señalamientos de cómo detectar los focos rojos porque pese a ser un tema conocido siguen cayendo en el juego.
Son pocas las universidades y las escuelas que se preocupan en hablar del tema con ellos para alertarlos, incluso deberían hacer ejercicios, prácticas y simulacros sobre cómo defenderse.
Hasta el momento, la Universidad de Guadalajara cuenta con una publicación en su Gaceta señalando las recomendaciones de cómo evitar este tipo de situaciones, y como siempre la principal y más efectiva es no contestar números desconocidos y colgar cuando empiezan las amenazas.
En esta universidad pública están más organizados sobre el tema porque el personal de seguridad interna ha sido una pieza clave de apoyo a los padres de familia cuando se les presenta alguna situación de este tipo.
Incluso tienen registrado el primer secuestro virtual de un miembro de la comunidad en 2016 y hasta 2024 suman 49.
Los anuncios de los parabuses, las pantallas informativas que hay en los ayuntamientos, incluso el volanteo podrían ser herramientas de difusión de una campaña clara.
Las otras recomendaciones de llamar al 911 y solicitar el acompañamiento ante esta situación siguen siendo poco creíbles y usadas porque persiste la desconfianza en que las autoridades podrían marcar la diferencia.
Apagar el celular para estar incomunicado y la amenaza de hacerle daño a un familiar serían los primeros focos de alarma para detectar que se trataría de un engaño y colgar.
En este tipo de casos es cuando deberían hacerse virales las recomendaciones buscando que todos la conozcan y no sean presas de estos engaños, pero nadie lo hace.
Habría que presionar a las instituciones educativas de educación superior y media superior a difundir el tema y alertar constantemente del modus operandi para que no caigan.
¿Quién se animará a hacer una campaña masiva sobre el tema?
[email protected]
GR