No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Cada vez es más común escuchar la ejecución de secuestros virtuales o extorsiones telefónicas a adolescentes o jóvenes, y lamentablemente es poca la difusión sobre qué hacer para evitarlo.
Las autoridades policiacas municipales han estado difundiendo, últimamente, como parte de sus logros cuando frustran este tipo de hechos ilícitos, y eso es una buena noticia porque algunas familias habrán recobrado la paz.
Pero lo que no dicen son cuántos logran prosperar porque se la creyeron o no supieron cómo pedir ayuda.
Esta modalidad cada vez es más frecuente y se ha convertido en centro de las pláticas entre familias y reuniones sociales porque se percibe que han aumentado los casos de jóvenes engañados, incluso con el mismo modus operandi, siguen encontrando incautos.
Aquí lo que falla es la difusión de información preventiva para reconocer los focos de alarma y sobre todo el paso A, B y C para protegerse.
No sólo es responsabilidad de las autoridades mandar la información, sino también de las escuelas para alertar a sus estudiantes de estas situaciones, crear conciencia y difundir el plan de acción.
Para poder evitar que esta dinámica continúe debe combatirse con información certera y clara, con señalamientos de cómo detectar los focos rojos porque pese a ser un tema conocido siguen cayendo en el juego.
Son pocas las universidades y las escuelas que se preocupan en hablar del tema con ellos para alertarlos, incluso deberían hacer ejercicios, prácticas y simulacros sobre cómo defenderse.
Hasta el momento, la Universidad de Guadalajara cuenta con una publicación en su Gaceta señalando las recomendaciones de cómo evitar este tipo de situaciones, y como siempre la principal y más efectiva es no contestar números desconocidos y colgar cuando empiezan las amenazas.
En esta universidad pública están más organizados sobre el tema porque el personal de seguridad interna ha sido una pieza clave de apoyo a los padres de familia cuando se les presenta alguna situación de este tipo.
Incluso tienen registrado el primer secuestro virtual de un miembro de la comunidad en 2016 y hasta 2024 suman 49.
Los anuncios de los parabuses, las pantallas informativas que hay en los ayuntamientos, incluso el volanteo podrían ser herramientas de difusión de una campaña clara.
Las otras recomendaciones de llamar al 911 y solicitar el acompañamiento ante esta situación siguen siendo poco creíbles y usadas porque persiste la desconfianza en que las autoridades podrían marcar la diferencia.
Apagar el celular para estar incomunicado y la amenaza de hacerle daño a un familiar serían los primeros focos de alarma para detectar que se trataría de un engaño y colgar.
En este tipo de casos es cuando deberían hacerse virales las recomendaciones buscando que todos la conozcan y no sean presas de estos engaños, pero nadie lo hace.
Habría que presionar a las instituciones educativas de educación superior y media superior a difundir el tema y alertar constantemente del modus operandi para que no caigan.
¿Quién se animará a hacer una campaña masiva sobre el tema?
[email protected]
GR