Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Parecen inútiles las acciones emprendidas por el gobierno estatal al momento de publicar la Norma Técnica de Grúas porque la corrupción se mantiene.
Los operativos fantasma son recurrentes; algunos dicen que incluso todos los días se realizan en perjuicio del erario y de los ciudadanos, porque lo único que buscan es obtener dinero fácil.
Algunas grúas, con la complicidad de la autoridad estatal, específicamente de algún elemento vial, buscan intencionalmente los vehículos que están mal estacionados o cometiendo alguna falta vial para subirlos a la plataforma.
Una vez que están arriba no los llevan al corralón, sino que esperan a que llegue el dueño para pedirle la clásica mordida para repartir entre todos los involucrados.
Lo más sorprendente es que pueden consultar si tienen adeudos o multas para que la dádiva económica sea todavía mayor, y sirva de amenaza para el dueño del vehículo.
Los afectados señalan que les mencionan con precisión las multas que tienen pendientes que pueden llegar hasta los 20 mil y 30 mil pesos, y los asustan con esos montos para que les den una comisión menor a lo que tendrían que pagar si se va al corralón.
Aquí es donde surge la corrupción por ambos lados, porque el señalado no duda en darles la paga para evitar perder tiempo en recuperar su automóvil y quiere gastar menos. El cohecho se decreta.
La autoridad vial conoce este modus operandi, y aunque han tratado en esta administración de combatirlo no lo han logrado porque persiste y las acciones que emprenden son con menos fuerza e interés que quienes viven de este negocio.
Lo mismo pasa con las grúas pirata, que pese a existir la obligación del registro no hay ninguna autoridad que en realidad esté vigilando que las que están operando cumplan con la ley. No hay revisiones constantes.
Los agentes viales que están coludidos con ellas siguen llamándolas para atender los servicios.
Hasta este momento no hay una política clara ni acciones contundentes para poner orden en este tema.
Sigue prevaleciendo la simulación sin que a nadie le preocupe, y los cobros siguen siendo excesivos cuando las víctimas no conocen la ley para defenderse.
¿Cuándo se acabarán las grúas pirata?
Lo mismo pasa con la corrupción de cobros por debajo del agua para la recolección de basura en negocios, en fraccionamientos, en escuelas, en casas-habitación y nadie dice nada.
La mayoría opta por el camino fácil y menos complicado sin pensar que su actuar no sólo es un beneficio personal, sino que administra una cadena de complicidad y corrupción, que difícilmente se puede erradicar si seguimos fomentándola.
Es difícil contrarrestarla y más cuando las autoridades han hecho poco o nada para que sean efectivas sus medidas de corrección y cuando en realidad no hay interés de cambiar las cosas porque tienen otras prioridades y otros negocios que atender.
¿Cuándo dejará de haber corrupción?, ¿cuando el gobierno se ponga estricto?, ¿cuando el ciudadano cumpla con la ley y no busque el camino fácil?, ¿o será un cuento de nunca acabar y hereditario?
¿Será una nueva fábula del gato y el ratón?
[email protected]
jl/I