La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Parecen inútiles las acciones emprendidas por el gobierno estatal al momento de publicar la Norma Técnica de Grúas porque la corrupción se mantiene.
Los operativos fantasma son recurrentes; algunos dicen que incluso todos los días se realizan en perjuicio del erario y de los ciudadanos, porque lo único que buscan es obtener dinero fácil.
Algunas grúas, con la complicidad de la autoridad estatal, específicamente de algún elemento vial, buscan intencionalmente los vehículos que están mal estacionados o cometiendo alguna falta vial para subirlos a la plataforma.
Una vez que están arriba no los llevan al corralón, sino que esperan a que llegue el dueño para pedirle la clásica mordida para repartir entre todos los involucrados.
Lo más sorprendente es que pueden consultar si tienen adeudos o multas para que la dádiva económica sea todavía mayor, y sirva de amenaza para el dueño del vehículo.
Los afectados señalan que les mencionan con precisión las multas que tienen pendientes que pueden llegar hasta los 20 mil y 30 mil pesos, y los asustan con esos montos para que les den una comisión menor a lo que tendrían que pagar si se va al corralón.
Aquí es donde surge la corrupción por ambos lados, porque el señalado no duda en darles la paga para evitar perder tiempo en recuperar su automóvil y quiere gastar menos. El cohecho se decreta.
La autoridad vial conoce este modus operandi, y aunque han tratado en esta administración de combatirlo no lo han logrado porque persiste y las acciones que emprenden son con menos fuerza e interés que quienes viven de este negocio.
Lo mismo pasa con las grúas pirata, que pese a existir la obligación del registro no hay ninguna autoridad que en realidad esté vigilando que las que están operando cumplan con la ley. No hay revisiones constantes.
Los agentes viales que están coludidos con ellas siguen llamándolas para atender los servicios.
Hasta este momento no hay una política clara ni acciones contundentes para poner orden en este tema.
Sigue prevaleciendo la simulación sin que a nadie le preocupe, y los cobros siguen siendo excesivos cuando las víctimas no conocen la ley para defenderse.
¿Cuándo se acabarán las grúas pirata?
Lo mismo pasa con la corrupción de cobros por debajo del agua para la recolección de basura en negocios, en fraccionamientos, en escuelas, en casas-habitación y nadie dice nada.
La mayoría opta por el camino fácil y menos complicado sin pensar que su actuar no sólo es un beneficio personal, sino que administra una cadena de complicidad y corrupción, que difícilmente se puede erradicar si seguimos fomentándola.
Es difícil contrarrestarla y más cuando las autoridades han hecho poco o nada para que sean efectivas sus medidas de corrección y cuando en realidad no hay interés de cambiar las cosas porque tienen otras prioridades y otros negocios que atender.
¿Cuándo dejará de haber corrupción?, ¿cuando el gobierno se ponga estricto?, ¿cuando el ciudadano cumpla con la ley y no busque el camino fácil?, ¿o será un cuento de nunca acabar y hereditario?
¿Será una nueva fábula del gato y el ratón?
[email protected]
jl/I