No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La extinción de los institutos estatales de transparencia junto con el nacional está cantada y será pronto un hecho con la reforma federal aprobada.
Ahora la duda que hay en Jalisco es si hay interés y voluntad política para rescatar al Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) con otro nombre y con otra estructura.
La desaparición de todos los actuales órganos de transparencia está programada para el verano porque pasarán sus facultades al Ejecutivo, supuestamente respetando el derecho a la información; sin embargo, algunos especialistas consideran que será un retroceso.
Esta semana surgió una posibilidad para lograr mantener este derecho vigente con la creación de un organismo similar a nivel constitucional estatal.
El diputado del PAN César Madrigal se adelantó a todos sus homólogos para lanzar la propuesta de rescate y mantenerlo casi igual desde el día siguiente de la extinción del actual.
Seguramente, esta propuesta es perfectible, lo que se debe destacar es el fondo: el interés local de mantener casi intacta la forma en que se ejerce este derecho y la rapidez con que se obtiene la información para contrarrestar el oscurantismo de los gobiernos en turno.
La discusión sobre cómo garantizar el derecho a la transparencia con la extinción de los actuales organismos debe comenzar pronto para poder encontrar la mejor solución antes de que ocurra.
Hay que ver si políticamente nuestro estado está preparado para impulsar este tema y mantener los avances que hay en la materia o si será un pretexto para regresar a las dificultades que anteriormente se tenían.
De los 38 diputados actuales se necesitan 26 votos para que cualquier propuesta de creación de un nuevo organismo constitucional. Incluso si Morena está en desacuerdo porque consideran que va contra sus ideales, podría salir sin ellos si el resto se une.
Como ciudadanos, sobre todo activistas y periodistas, ha resultado una herramienta que ha logrado combatir el silencio de las autoridades ante ciertos temas y tiene su eficacia al conseguir información pública de manera rápida o cuando ésta se niega.
También ha sido un aliado para combatir la cerrazón política para dar a conocer la información pública y se han ganado batallas, por eso surge la incertidumbre sobre si el actual gobierno quisiera impulsar este tema o dejará de ser su prioridad.
Uno de los obstáculos será el vandalismo político y la lucha por ver quién se cuelga la medalla si se logra, y generaría revanchas partidistas que podrían jugar en contra del verdadero interés.
Si este tema se abre al escrutinio público con académicos y sociedad civil organizada, seguramente sería un proyecto que puede prosperar pensando en el bien mayor.
En todos estos años, Jalisco ha sido pionero en el tema de transparencia y ha destacado a nivel nacional por sus innovaciones y avances.
¿Los jaliscienses serán capaces de seguir con esta línea o retrocederán igual que el resto? La moneda está en el aire. Dependerá de la presión social y de nuestros políticos.
[email protected]
jl/I