No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Jurídicamente los diputados locales son los representantes del pueblo, y por eso el ingreso al palacio legislativo debe ser libre; y aunque era algo que parecía obvio, no ocurría.
Debido a las constantes manifestaciones afuera del palacio legislativo se implementó, desde las últimas legislaturas, un dispositivo de seguridad para no permitir el ingreso si no había alguien que respaldara la petición, es decir, debías tener el derecho de picaporte o que alguien hablara por ti.
Así estuvo funcionando en los últimos seis o nueve años hasta que la actual presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Magaña Mendoza, decidió implementar el programa Pásale al Congreso y abrir las puertas a todos, todos, todos.
Esta dinámica se anunció el 21 de enero de este año, y así ha estado operando, incluso hay una mesa al ingreso por la puerta de la avenida Hidalgo, atendida por dos o tres trabajadores para orientar a los ciudadanos. Los apoyan para identificar y localizar la sala del diputado que buscan o el lugar exacto para realizar su trámite.
Hasta hoy, el ejercicio ha sido benéfico, porque no hay nadie en la entrada que límite el acceso, incluso la persona que se dedicaba a hacer esta tarea ya no está.
La propuesta tuvo el aval de todos los grupos parlamentarios para buscar impulsar las acciones de los legisladores y crear mecanismos de parlamento abierto.
Aquí la duda que surge es ¿cuánto tiempo durará esta voluntariosa medida? Y no es que se quiera demeritar la buena acción, pero la historia que la precede es de oscurantismo, ocultismo y desdén por las manifestaciones sociales.
Los legisladores se han distinguido con el paso de los años en no tener demasiada apertura para escuchar a los colectivos o los grupos sociales que disienten de sus opiniones, algunas justificadas y otras manipuladas políticamente.
Han mostrado tendencia de cerrar las puertas, incluso de las sesiones públicas, cuando discuten temas de impacto social o realizan nombramientos.
Este comportamiento se ha repetido en las últimas legislaturas porque no quieren que nadie los moleste o les griten de cosas desde las gradas.
¿Cuáles serán las garantías de que estarán dispuestos a escuchar las opiniones en contra cuando vayan a votar modificaciones legales, nuevas leyes o nombramientos que vayan en contra de un sector?
La especulación que hacemos es que en cuanto tengan algún tema polémico, seguramente buscarán el pretexto para impedir el acceso, y hacerlo sin reflectores sociales.
En dado caso que no lo hicieran podríamos aplaudirles la apertura que tuvieron para escuchar a los que opinan contrario a ellos.
La sugerencia de hoy es que aprovechen que ahora que es un espacio de puertas abiertas para todos los ciudadanos sin necesidad de decir a dónde van o qué quieren hacer porque quién sabe cuánto dure.
Estaremos al pendiente por si las vallas regresan para cercar el edificio legislativo ante manifestaciones “molestas” en este edificio público, que esperemos que nos equivoquemos y haya siempre puertas abiertas.
Aunque hay que esperar a las campañas y veremos si siguen así o cambian.
[email protected]
jl/I