El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
¿Qué pensaría usted de alguien que insiste en que le den un encargo muy importante, y cuando lo consigue no lo cumple?
Pues ese caso es el de las bancadas de Movimiento Ciudadano, Morena, Partido Verde y el PRI en el Congreso de Jalisco, que la semana pasada decidieron no presentarse a dos sesiones del pleno en las que se iban a abordar asuntos muy importantes para la población de nuestro estado y de nuestra ciudad.
Como usted sabe, en el Congreso las decisiones se toman por mayoría de votos, en las sesiones del pleno, aquellas en las que debe estar presente más de la mitad de sus 38 integrantes; si no está esa cantidad, entonces no puede sesionar.
Considerando eso, le comento que la semana pasada estaban programadas dos sesiones para tratar dos asuntos muy relevantes: la orden que envió un tribunal federal al Congreso para que armonice la legislación del estado, y despenalice el aborto, y la decisión o no de citar a comparecer al titular del Siapa, para que rinda cuentas sobre los motivos por los que tantas colonias del Área Metropolitana de Guadalajara no reciben agua, y otras más la reciben muy sucia.
La relevancia de que se presente el encargado de la distribución del agua potable en la ciudad más poblada de nuestro estado es clara: la carencia del agua afecta varios derechos humanos, como los derechos a la alimentación adecuada y a la salud, solo por citar un par. ¿Usted considera que es importante saber por qué no llega agua, o la que llega está sucia? ¿Y considera importante saber qué se debe hacer para comenzar a resolver esos problemas? Pues para cuatro bancadas del Congreso parece que no lo es.
El otro tema, la despenalización del aborto resulta más complejo, porque entran en juego distintos conjuntos de valores. Pero el hecho es que, el conjunto de valores que tanto el estado de Jalisco, como el pueblo mexicano, hemos adoptado para tomar nuestras decisiones en asuntos públicos es el de los derechos humanos, y así se estableció en la Constitución de Jalisco y en la mexicana. Eso no está sujeto a discusión.
Por eso, el Poder Judicial de la Federación retomó las conclusiones a las que se ha llegado en la discusión en torno al aborto, en el marco de los derechos humanos, que plantean que obligar a una persona gestante a llevar a término un embarazo que, por las razones que sea, desea interrumpir, implica someterla a una tortura. Así que ordenó al Congreso de Jalisco que armonice nuestras leyes, para que sean coherentes con los derechos humanos, y no se castigue a quien decida abortar. Pues esto, que implica proteger los derechos humanos de más de la mitad de la población, tampoco fue de interés para esas cuatro bancadas.
Claro, a quienes no asistieron a la sesión se les descontará el día, pero si usted considera que eso no basta, puede sancionarles de otra manera, no concediéndoles su voto en las urnas.
[email protected]
X: @albayardo
jl/I