...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la reforma realizada por el Congreso de Jalisco para topar las llamadas pensiones vip bajo el argumento del principio de irretroactividad, al ser un derecho adquirido.
La ponencia del ministro Luis María Aguilar, que fue avalada por unanimidad, establece la invalidez de los artículos cuarto, quinto y sexto transitorios del Decreto 28439/LXII/21, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Pensiones y Ley para los Servidores Públicos, ambas de Jalisco, publicadas en el Periódico Oficial el 9 de septiembre de 2021. Así como el artículo cuarto transitorio, párrafo sexto del Decreto 2862/LVIII/09, modificado por el decreto antes mencionado.
“Se considera que son inconstitucionales por violación al principio de irretroactividad de la ley, prevista en el artículo 14 párrafo primero de la Constitución. Se sostiene con diversos precedentes en relación con la teoría de los derechos adquiridos, así como la teoría de los componentes de la norma, que están en los amparos en revisión 595/2019 y contradicción de tesis 90/2021”, indicó el ministro.
EH