Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
No recuerdo la primera vez que voté. Seguramente no fue en la elección de Echeverría, en 1970, pues aún no tenía los 18 años cumplidos. Fue entonces en 1976, en la elección de López Portillo, pero no lo recuerdo.
En aquel entonces votar no era tan relevante como ahora. Fue una acción casi de trámite, pues José López Portillo no tuvo contrincante, fue solo en la elección. Aun así, cumplió con la gira de campaña. Visitó y se paseó por todo el país.
Lo que sí recuerdo es que a todos los lugares a los que llegó en su campaña fue recibido con bombo y platillos. El poder del partido único estaba todavía en su apogeo, a pesar de la crisis que apenas despuntaba, la gira fue una fiesta inacabable de mítines, comilonas y reuniones con los very important person en cada ciudad y pueblo a los que fue.
Con el correr de los años fui tomando más conciencia de la importancia de elegir y hacerlo bien. A De la Madrid le tocó bailar con la más fea, pues en su administración la crisis económica llevó al país a tocar fondo y debió esforzarse por iniciar la salida del hoyo en el que estábamos.
Salinas de Gortari implementó los programas para salir del tobogán y volver al crecimiento; digan lo que digan, recuperó el desarrollo de la lastimada economía, labor opacada por los errores que cometió en su último año.
Lo más relevante de Fox fue lograr la alternancia al llevar a Acción Nacional al gobierno del país.
En tanto que a Felipe Calderón tocó enfrentar el inicio del desmedido crecimiento del narcotráfico debido al cierre de la frontera con Estados Unidos derivado del ajuste radical de las medidas de seguridad, implementado por ese país después de la tragedia de los atentados del 11/9 en Nueva York. A pesar de todo, mantuvo la economía sana y en crecimiento.
De Peña Nieto se ha dicho de todo y con razón. Fue un presidente –así, con minúsculas– más bien pusilánime. Mucha forma y poco fondo. Sus acciones afectaron a muchos mexicanos que, al final, se la cobraron, con acciones que han llevado al país a sus peores momentos en los últimos 100 años.
El crecimiento de las oposiciones: después de Fox, la de la pseudoizquierda; tras Calderón, la tradicionalista; y, enseguida de Peña, la pseudoizquierda radical. Hoy hemos llegado a un nuevo nivel de oposición: la emergente.
Esta última es una tendencia que agrupa a varias fuerzas políticas para enfrentar a la gobiernista-oficialista, que ha usado todo el poder del Estado para imponernos su continuidad y terminar de quitarnos el estilo de vida mexicano, ese que nos permite sentir que si nos esforzamos podremos vivir mejor y dar más oportunidades a nuestros hijos y nietos.
A lo largo de todas estas historias el Ejército ha sido garante del respeto a la decisión de la mayoría. Esperemos que, de ser necesario, los militares de la mejor tradición continúen siendo el bastión que defiende la elección del pueblo.
Por todo esto es obligación de todos votar el 2 de junio, por quien indique la conciencia y la razón de cada uno, pero VOTAR.
Así sea.
X: @benortega
jl/I