...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Antes de multar por invadir las ciclovías se debe emprender una campaña de concientización sobre el uso de esta infraestructura en la Zona Metropolitana de Guadalajara, consideró Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio Ciudadano de Movilidad.
Aclaró que el invadir las ciclovías aunque sea por un minuto pone en riesgo a los ciclistas y peatones, ya que al estar obstruida la vialidad, los ciclistas optan por bajar a los carriles de los vehículos o subirse a la banqueta.
Insistió que el gobierno debe realizar campañas de monitoreo, pero también de difusión para que se respete el derecho de los ciclistas, también reconoció que algunos ciclistas desconocen las reglas viales.
“Lo primero antes de llegar a las multas es hacer mucha difusión, llevar información a la gente, que conozca que puede hacer y que no, que implicaciones tiene lo que no se debe de hacer como poner en riesgo a las personas que andan en bici o las personas que van caminando”.
Yeriel Salcedo consideró que el principal problema es la gran cantidad de automóviles que existen en la ciudad, los espacios de estacionamiento comienzan a agotarse, además de que culturalmente están acostumbrados a dejar sus vehículos sobre los carriles derechos, pese a que existan líneas amarillas o bajo la premisa de sólo ocupar el espacio por un minutito.
Reconoció que las dinámicas de algunas ciclovías han cambiado en los últimos 10 años, recordó que este tipo de problemas era común en la ciclovía de Federalismo, pero con trípticos y operativos cambió el paradigma vial en la zona.
También, Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio de Movilidad, criticó al gobierno de Jalisco por negarse a proporcionar a detalle en qué se está gastando el dinero del fondo verde.
EH