...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Antes de multar por invadir las ciclovías se debe emprender una campaña de concientización sobre el uso de esta infraestructura en la Zona Metropolitana de Guadalajara, consideró Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio Ciudadano de Movilidad.
Aclaró que el invadir las ciclovías aunque sea por un minuto pone en riesgo a los ciclistas y peatones, ya que al estar obstruida la vialidad, los ciclistas optan por bajar a los carriles de los vehículos o subirse a la banqueta.
Insistió que el gobierno debe realizar campañas de monitoreo, pero también de difusión para que se respete el derecho de los ciclistas, también reconoció que algunos ciclistas desconocen las reglas viales.
“Lo primero antes de llegar a las multas es hacer mucha difusión, llevar información a la gente, que conozca que puede hacer y que no, que implicaciones tiene lo que no se debe de hacer como poner en riesgo a las personas que andan en bici o las personas que van caminando”.
Yeriel Salcedo consideró que el principal problema es la gran cantidad de automóviles que existen en la ciudad, los espacios de estacionamiento comienzan a agotarse, además de que culturalmente están acostumbrados a dejar sus vehículos sobre los carriles derechos, pese a que existan líneas amarillas o bajo la premisa de sólo ocupar el espacio por un minutito.
Reconoció que las dinámicas de algunas ciclovías han cambiado en los últimos 10 años, recordó que este tipo de problemas era común en la ciclovía de Federalismo, pero con trípticos y operativos cambió el paradigma vial en la zona.
También, Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio de Movilidad, criticó al gobierno de Jalisco por negarse a proporcionar a detalle en qué se está gastando el dinero del fondo verde.
EH