Elementos de la Uipav les brindaron atención psicológica ...
Realizan cambios en materia de seguridad...
Nadya R.H Rasheed dijo su país estaría dispuesto a hablar con cualquier país para lograr el respeto a sus derechos humanos...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
Tan solo el viernes, se localizaron ocho ...
Desde el año 2000 suman más de 169 asesinatos a periodistas; dos en esta administración...
El primero de su segundo mandato...
John C. Coughenour consideró que la orden es inconstitucional...
La final se decide este sábado...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
La leyenda sigue viva ...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
El galardón es por su novela 'Arderá el viento'....
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
Antes de multar por invadir las ciclovías se debe emprender una campaña de concientización sobre el uso de esta infraestructura en la Zona Metropolitana de Guadalajara, consideró Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio Ciudadano de Movilidad.
Aclaró que el invadir las ciclovías aunque sea por un minuto pone en riesgo a los ciclistas y peatones, ya que al estar obstruida la vialidad, los ciclistas optan por bajar a los carriles de los vehículos o subirse a la banqueta.
Insistió que el gobierno debe realizar campañas de monitoreo, pero también de difusión para que se respete el derecho de los ciclistas, también reconoció que algunos ciclistas desconocen las reglas viales.
“Lo primero antes de llegar a las multas es hacer mucha difusión, llevar información a la gente, que conozca que puede hacer y que no, que implicaciones tiene lo que no se debe de hacer como poner en riesgo a las personas que andan en bici o las personas que van caminando”.
Yeriel Salcedo consideró que el principal problema es la gran cantidad de automóviles que existen en la ciudad, los espacios de estacionamiento comienzan a agotarse, además de que culturalmente están acostumbrados a dejar sus vehículos sobre los carriles derechos, pese a que existan líneas amarillas o bajo la premisa de sólo ocupar el espacio por un minutito.
Reconoció que las dinámicas de algunas ciclovías han cambiado en los últimos 10 años, recordó que este tipo de problemas era común en la ciclovía de Federalismo, pero con trípticos y operativos cambió el paradigma vial en la zona.
También, Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio de Movilidad, criticó al gobierno de Jalisco por negarse a proporcionar a detalle en qué se está gastando el dinero del fondo verde.
EH