...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Si hay apertura del próximo gobierno, Jalisco podría avanzar en temas hídricos, consideró el ingeniero Juan Guillermo Márquez, coordinador del Observatorio de Gestión Integral del Agua.
A 10 años de la formación del Observatorio de Gestión Integral del Agua, su coordinador Juan Guillermo Márquez destacó el trabajo que se realizó para resolver el problema de la presa El Zapotillo, pero también recordó los roces con el gobierno de Jalisco.
Explicó que el observatorio se conformó con la idea de que fungiera como lo hace el Observatorio de Movilidad e incidiera en las políticas públicas, por lo que se creó una comisión que resolviera el tema de la presa El Zapotillo, allí observaron como el problema del agua impacta a varias cuencas en varios estados del país.
Sin embargo, los problemas comenzaron cuando se emitieron las recomendaciones que no concordaban con los intereses del gobierno, ahí relató Juan Guillermo Márquez comenzaron los primeros jaloneos con el gobierno, que derivaron en la eliminación del observatorio.
Sin embargo, sus integrantes continuaron trabajando en el observatorio sin remuneración.
Destacó que para solucionar el problema de la presa El Zapotillo se han tomado en cuenta las recomendaciones del observatorio, y el agua del río Verde se destine a la Zona Metropolitana de Guadalajara.
En su recomendación se pedía que el llenado de la cortina fuera a 60 metros y con ellos sólo se afectaría algunas fincas de Palmarejo, pero al final se decidió que el llenado sea sólo a 40 metros. Además, se canceló el trasvase de agua a León, Guanajuato, y se priorizo que tres metros cúbicos por segundo lleguen a la Zona Metropolitana de Guadalajara, situación que sólo sería posible con un llenado de la cortina de la presa a 105 metros, que tardaría varios años y que sólo podría llegar en una sola ocasión.
Enlistó que algunos de los problemas que tiene Jalisco en materia hídrica es la discrepancia de abastecimiento de agua potable en el Área Metropolitana de Guadalajara, en el cuidado de los acuíferos, sobre el bosque La Primavera y el manejo de las aguas residuales.
EH