Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El 2 de abril de 2022, el colectivo Todos Somos Carey Franco encontró una fosa clandestina en la colonia La Micaelita, en San Pedro Tlaquepaque. El reporte final de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) fue que los trabajos terminaron con la extracción de los cuerpos de 14 personas; sin embargo, al día de hoy sólo cuatro han sido identificadas.
Sólo de esa fosa se tiene un rezago de 10 cuerpos por identificar, a pesar de que ya pasaron más de dos años del hallazgo, pero no son los únicos.
Información publicada por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) en la Plataforma Nacional de Transparencia tras una solicitud de información realizada por un ciudadano confirma que entre 2006 y abril de 2024 se acumuló un rezago de 9 mil 650 cuerpos de personas fallecidas sin identificar.
Lo abultado de la cifra obedece a que en la actual administración se disparó la cantidad de cuerpos hallados de forma segmentada, lo que ha complicado las labores de identificación y ha abonado a un mayor rezago.
De los 9 mil 650 registros que tiene el Servicio Médico Forense (Semefo), 4 mil 727 corresponden a cuerpos, mil 89 a osamentas y 3 mil 834 a segmentos humanos sin identificar. Casi todos de éstos últimos, 3 mil 784, fueron hallados en esta administración.
Sólo en 2023 se tuvo un ingreso de 3 mil 132 segmentos humanos al Semefo y de ellos apenas se pudo identificar a 610.
Hasta antes de esta administración 2018 era el año con más segmentos humanos ingresados al Semefo con 23, pero desde entonces se dispararon los hallazgos; en parte, por la labor activa de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
En 2023, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) presentó un informe que reflejaba que hasta mayo de ese año había 9 mil 2 registros de personas y segmentos anatómicos sin identificar. Un año después se acumularon 648 más.
En 2024
Entre enero y abril de este año el IJCF registró el ingreso de mil 432 cuerpos y segmentos humanos. De ese total, mil 271 corresponden a cuerpos completos, 20 a osamentas y 141 segmentos humanos.
Si bien ya se pudo identificar a mil 112 cuerpos completos, aún quedan pendientes 159, pero el mayor rezago está en osamentas y segmentos humanos.
De las 20 osamentas halladas, sólo tres han sido identificadas, mientras que de los 141 segmentos humanos, sólo tres tienen identidad.
Estos datos reflejan que la crisis en el Semefo va más allá de lo que la FEPD informa en cuanto a fosas clandestinas. En su registro de inhumaciones ilegales la dependencia documenta sólo el hallazgo de 28 cuerpos y la identificación de dos de ellos entre enero y abril de este año.
El Centro de Identificación Humana del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) prepara una brigada con familiares de personas desaparecidas de Zapopan.
En estas actividades la autoridad realizará entrevistas contextuales y tomas de muestras de ADN. El punto de reunión será el Centro Cultural Constitución, ubicado en Manuel M. Diéguez 369, en la colonia Constitución, en Zapopan.
Para participar es necesario generar una cita a través de WhatsApp al 3314112215. La brigada se desarrollará el 22 y 23 de junio de 9 a 17 horas. Lauro Rodríguez
jl/I