El diputado Enrique Velázquez explicó el proceso de quienes comparecerán en el Congreso por el caso Teuchitlán...
Codirectora del Cepad exige la garantía de la seguridad de los colectivos por parte del Estado...
La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Glorieta de las y los Desaparecidos en Guadalajara....
este viernes inició un incendio de pastizal en Chapala que alcanzó un negocio aledaño....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El país recibió 4 mil 660 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero ...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El exjefe de la Negociación Técnica para TMEC en la Secretaría de Economía, Kenneth Smith Ramos, explicó que los aranceles ya están teniendo un ...
Vigilia y luto nacional este 15 de marzo con el grito de ‘Teuchitlán, Jalisco, nunca más’...
El economista entra en sustitución de Justin Trudeau...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que lo más importante en este momento e...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Jeremy Márquez espera aportar su talento a la ofensiva para el Atlas....
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Disney da a conocer el primer tráiler de la versión live action que se estrena en mayo....
Fueron más de mil 500 horas de grabación para recrear esta nueva edición que será lanzada este jueves....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
El 2 de abril de 2022, el colectivo Todos Somos Carey Franco encontró una fosa clandestina en la colonia La Micaelita, en San Pedro Tlaquepaque. El reporte final de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) fue que los trabajos terminaron con la extracción de los cuerpos de 14 personas; sin embargo, al día de hoy sólo cuatro han sido identificadas.
Sólo de esa fosa se tiene un rezago de 10 cuerpos por identificar, a pesar de que ya pasaron más de dos años del hallazgo, pero no son los únicos.
Información publicada por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) en la Plataforma Nacional de Transparencia tras una solicitud de información realizada por un ciudadano confirma que entre 2006 y abril de 2024 se acumuló un rezago de 9 mil 650 cuerpos de personas fallecidas sin identificar.
Lo abultado de la cifra obedece a que en la actual administración se disparó la cantidad de cuerpos hallados de forma segmentada, lo que ha complicado las labores de identificación y ha abonado a un mayor rezago.
De los 9 mil 650 registros que tiene el Servicio Médico Forense (Semefo), 4 mil 727 corresponden a cuerpos, mil 89 a osamentas y 3 mil 834 a segmentos humanos sin identificar. Casi todos de éstos últimos, 3 mil 784, fueron hallados en esta administración.
Sólo en 2023 se tuvo un ingreso de 3 mil 132 segmentos humanos al Semefo y de ellos apenas se pudo identificar a 610.
Hasta antes de esta administración 2018 era el año con más segmentos humanos ingresados al Semefo con 23, pero desde entonces se dispararon los hallazgos; en parte, por la labor activa de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
En 2023, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) presentó un informe que reflejaba que hasta mayo de ese año había 9 mil 2 registros de personas y segmentos anatómicos sin identificar. Un año después se acumularon 648 más.
En 2024
Entre enero y abril de este año el IJCF registró el ingreso de mil 432 cuerpos y segmentos humanos. De ese total, mil 271 corresponden a cuerpos completos, 20 a osamentas y 141 segmentos humanos.
Si bien ya se pudo identificar a mil 112 cuerpos completos, aún quedan pendientes 159, pero el mayor rezago está en osamentas y segmentos humanos.
De las 20 osamentas halladas, sólo tres han sido identificadas, mientras que de los 141 segmentos humanos, sólo tres tienen identidad.
Estos datos reflejan que la crisis en el Semefo va más allá de lo que la FEPD informa en cuanto a fosas clandestinas. En su registro de inhumaciones ilegales la dependencia documenta sólo el hallazgo de 28 cuerpos y la identificación de dos de ellos entre enero y abril de este año.
El Centro de Identificación Humana del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) prepara una brigada con familiares de personas desaparecidas de Zapopan.
En estas actividades la autoridad realizará entrevistas contextuales y tomas de muestras de ADN. El punto de reunión será el Centro Cultural Constitución, ubicado en Manuel M. Diéguez 369, en la colonia Constitución, en Zapopan.
Para participar es necesario generar una cita a través de WhatsApp al 3314112215. La brigada se desarrollará el 22 y 23 de junio de 9 a 17 horas. Lauro Rodríguez
jl/I