No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El 2 de abril de 2022, el colectivo Todos Somos Carey Franco encontró una fosa clandestina en la colonia La Micaelita, en San Pedro Tlaquepaque. El reporte final de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) fue que los trabajos terminaron con la extracción de los cuerpos de 14 personas; sin embargo, al día de hoy sólo cuatro han sido identificadas.
Sólo de esa fosa se tiene un rezago de 10 cuerpos por identificar, a pesar de que ya pasaron más de dos años del hallazgo, pero no son los únicos.
Información publicada por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) en la Plataforma Nacional de Transparencia tras una solicitud de información realizada por un ciudadano confirma que entre 2006 y abril de 2024 se acumuló un rezago de 9 mil 650 cuerpos de personas fallecidas sin identificar.
Lo abultado de la cifra obedece a que en la actual administración se disparó la cantidad de cuerpos hallados de forma segmentada, lo que ha complicado las labores de identificación y ha abonado a un mayor rezago.
De los 9 mil 650 registros que tiene el Servicio Médico Forense (Semefo), 4 mil 727 corresponden a cuerpos, mil 89 a osamentas y 3 mil 834 a segmentos humanos sin identificar. Casi todos de éstos últimos, 3 mil 784, fueron hallados en esta administración.
Sólo en 2023 se tuvo un ingreso de 3 mil 132 segmentos humanos al Semefo y de ellos apenas se pudo identificar a 610.
Hasta antes de esta administración 2018 era el año con más segmentos humanos ingresados al Semefo con 23, pero desde entonces se dispararon los hallazgos; en parte, por la labor activa de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
En 2023, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) presentó un informe que reflejaba que hasta mayo de ese año había 9 mil 2 registros de personas y segmentos anatómicos sin identificar. Un año después se acumularon 648 más.
En 2024
Entre enero y abril de este año el IJCF registró el ingreso de mil 432 cuerpos y segmentos humanos. De ese total, mil 271 corresponden a cuerpos completos, 20 a osamentas y 141 segmentos humanos.
Si bien ya se pudo identificar a mil 112 cuerpos completos, aún quedan pendientes 159, pero el mayor rezago está en osamentas y segmentos humanos.
De las 20 osamentas halladas, sólo tres han sido identificadas, mientras que de los 141 segmentos humanos, sólo tres tienen identidad.
Estos datos reflejan que la crisis en el Semefo va más allá de lo que la FEPD informa en cuanto a fosas clandestinas. En su registro de inhumaciones ilegales la dependencia documenta sólo el hallazgo de 28 cuerpos y la identificación de dos de ellos entre enero y abril de este año.
El Centro de Identificación Humana del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) prepara una brigada con familiares de personas desaparecidas de Zapopan.
En estas actividades la autoridad realizará entrevistas contextuales y tomas de muestras de ADN. El punto de reunión será el Centro Cultural Constitución, ubicado en Manuel M. Diéguez 369, en la colonia Constitución, en Zapopan.
Para participar es necesario generar una cita a través de WhatsApp al 3314112215. La brigada se desarrollará el 22 y 23 de junio de 9 a 17 horas. Lauro Rodríguez
jl/I