La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
Se trabaja de forma ininterrumpida para cubrir el servicio de manera regular ...
El replanteamiento del sistema incluye nueva flota y la incorporación de tecnologías...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
La doctora Rosa Elizabeth Márquez Palacios encargada del Servicio de Neurología Pediatría, del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) Fray Antonio Alcalde, informó que en el último año cerca del 30 por ciento de consultas en las instalaciones son relacionadas al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
“En el último año dimos 80 mil consultas en este servicio, y tenemos una atención de 5 mil pacientes por año los cuales representan de 20 a 30 por ciento de la consulta de este trastorno y 50 a 60 por ciento de estos chicos tienen alguna otra comorbilidad específica en el aprendizaje o conductual”, explicó la doctora.
El doctor Manuel López Cruz, adscrito al Servicio de Neurociencias del HCG Dr. Juan I. Menchaca, agregó que la institución en años anteriores a la pandemia registraba un promedio de 800 a 900 pacientes diagnosticados con el trastorno y posterior a la pandemia se han presentado cambios en el trastorno.
“Al regresar de la pandemia vienen combinados con trastornos de la conducta y del estado de ánimo, empezamos a ver que niños con déficit de atención presentan estados de ansiedad y depresión, que impacta más su problema de aprendizaje”, mencionó.
Márquez Palacios también destacó que este trastorno se manifiesta como una dificultad para prestar atención, con hiperactividad o conducta compulsiva, y es necesario una detección y atención temprana que contribuya a un mejor desarrollo.
“Es muy importante sensibilizar a madres y padres en cuanto al diagnóstico, ya que se suele retrasar y con la pandemia tenemos la tendencia de echarle la culpa a eso. Hay que poner atención a los niños y ver que no es porque ellos quieran estar en movimiento, no se pueden controlar y los papás creen que lo hacen a propósito”, explicó.
Mencionó que es de suma importancia que las infancias o personas se han detectadas para a partir de su implementar tratamientos multidisciplinares para atender aspectos neurológicos, cognitivos y del estado de ánimo para generar una intervención.
jl