La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La doctora Rosa Elizabeth Márquez Palacios encargada del Servicio de Neurología Pediatría, del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) Fray Antonio Alcalde, informó que en el último año cerca del 30 por ciento de consultas en las instalaciones son relacionadas al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
“En el último año dimos 80 mil consultas en este servicio, y tenemos una atención de 5 mil pacientes por año los cuales representan de 20 a 30 por ciento de la consulta de este trastorno y 50 a 60 por ciento de estos chicos tienen alguna otra comorbilidad específica en el aprendizaje o conductual”, explicó la doctora.
El doctor Manuel López Cruz, adscrito al Servicio de Neurociencias del HCG Dr. Juan I. Menchaca, agregó que la institución en años anteriores a la pandemia registraba un promedio de 800 a 900 pacientes diagnosticados con el trastorno y posterior a la pandemia se han presentado cambios en el trastorno.
“Al regresar de la pandemia vienen combinados con trastornos de la conducta y del estado de ánimo, empezamos a ver que niños con déficit de atención presentan estados de ansiedad y depresión, que impacta más su problema de aprendizaje”, mencionó.
Márquez Palacios también destacó que este trastorno se manifiesta como una dificultad para prestar atención, con hiperactividad o conducta compulsiva, y es necesario una detección y atención temprana que contribuya a un mejor desarrollo.
“Es muy importante sensibilizar a madres y padres en cuanto al diagnóstico, ya que se suele retrasar y con la pandemia tenemos la tendencia de echarle la culpa a eso. Hay que poner atención a los niños y ver que no es porque ellos quieran estar en movimiento, no se pueden controlar y los papás creen que lo hacen a propósito”, explicó.
Mencionó que es de suma importancia que las infancias o personas se han detectadas para a partir de su implementar tratamientos multidisciplinares para atender aspectos neurológicos, cognitivos y del estado de ánimo para generar una intervención.
jl