‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Jalisco volvió a rebasar en junio las 15 mil desapariciones reconocidas de forma oficial por el gobierno estatal. Esto pudo ocurrir porque el Estado es incapaz de frenarlas, recriminó Héctor Flores González, vocero del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco.
“Es una desgracia, es una vergüenza lo que está pasando en Jalisco. Estamos completamente rebasados (…) hay incapacidad en el Estado no sólo para encontrar a los que nos faltan, sino para encontrar la manera de detener las desapariciones. Es lo mismo, seguimos exigiendo una voluntad de verdad para con el tema”.
El buscador lamentó que el Estado se niegue a reconocer públicamente la crisis pese al crecimiento de la misma mes con mes, pero añadió que es aún peor que tampoco actúe al respecto para frenarla.
“Es necesario que este reconocimiento de la crisis se vea reflejado en una voluntad de trabajo constante y que dejen de andar por las ramas y que se preocupe por el tema de fondo: la crisis de desapariciones, la grave crisis forense, la falta de una investigación correcta de parte de las autoridades, la falta de personal en la Comisión de Búsqueda”.
Flores González ve un panorama complejo y a largo plazo para alcanzar la paz, pero mencionó que, si se plantea una estrategia eficaz ahora, todavía es posible.
“No sabemos cuántos años nos tome recuperar el estado. Tiene que haber una política no reactiva, sino de fondo. Si no empezamos ahorita, cuándo vamos a empezar”.
Ayer, el colectivo Luz de Esperanza estuvo en el corredor Chapultepec y en las inmediaciones de la Glorieta de las y los Desaparecidos pegando cédulas de búsqueda para visibilizar la problemática que existe en el estado y tratar de generar empatía en la población.
jl/I