Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció esté lunes contra las atrocidades.
En su conferencia Mañanera expresó que tiene la esperanza de que “nunca más se toleren” atrocidades como el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994, el magnicidio más grave del país desde 1928 cuando mataron al mandatario electo Álvaro Obregón.
"Esta es una investigación (del caso Colosio) que puede ayudar, independientemente del castigo a los responsables materiales e intelectuales, sobre todo con el mensaje de la no repetición", aseguró López Obrador.
Para que "nunca más" se produzcan ni se toleren "atrocidades e infamias" como el magnicidio del aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y "mucho menos si son crímenes de Estado".
El 23 de marzo de 1994, Colosio recibió dos balazos tras un mitin en el barrio de Lomas Taurinas, en Tijuana, en el fronterizo estado de Baja California.
Si bien aún no encabezaba el gobierno federal, es considerado un magnicidio porque los candidatos del PRI ganaban las elecciones de manera prácticamente automática hasta el año 2000.
Tres décadas después, la investigación de Colosio sigue marcando la política mexicana y, también, el debate en el seno del sistema judicial.
En 2023, un tribunal argumentó que los jueces no deberían haber juzgado con el Código Penal federal, sino con el del estado de Baja California, al asesino confeso, Mario Aburto.
Esto implicaría una rebaja de hasta una década en su condena de 40 años, lo que supondría su salida inmediata de la cárcel.
Aun así, la Fiscalía General de la República (FGR) recurrió el fallo y López Obrador se negó a indultar a Aburto, a pesar de las reiteradas peticiones de Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del excandidato y alcalde con licencia de la norteña ciudad de Monterrey.
A este pleito se suma la teoría que contempla un segundo tirador como el asesino real de Colosio y, el pasado enero, la FGR señaló que esta figura era agente de inteligencia del Gobierno del priista Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).
"Creo que ayudaría mucho el que el Poder Judicial resolviera sobre la apelación que hizo la FGR acerca de la orden de aprehensión del segundo tirador", opinó López Obrador.
El mandatario recordó la presunta vinculación del ex secretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna con el asesinato de Colosio, ahora preso en Estados Unidos por hechos de corrupción y narcotráfico, una posición que la FGR refrendó en enero.
También descartó que él quisiera aprovechar el asunto para sacar "raja política" rumbo a las elecciones del pasado 2 de junio, que ganó la oficialista Claudia Sheinbaum con 59.75 por ciento de los votos.
Sin embargo, preguntado por la resolución definitiva del caso tras treinta años de vaivenes, López Obrador recordó que recaerá en las manos de Sheinbaum, que tomará posesión como la primera mujer presidenta de México el próximo 1 de octubre.
"Creo que va a corresponder a la próxima administración dejar sin sospecha lo sucedido, aclarar lo que realmente pasó", encomendó.
EH